Ingredientes de origen vegetal en las croquetas
Contenidos
Sin embargo, en los últimos 100 años han corrido el riesgo de ser olvidados y despreciados debido a la acción despiadada y nefasta del marketing de la industria alimentaria que, para obtener beneficios, nos quiere obesos, desnutridos, disbióticos y enfermos.
Además, aunque el uso de antibióticos, la higiene y el procesamiento de alimentos han reducido en gran medida la transmisión de enfermedades infecciosas, también han minimizado nuestra exposición a los microbios y se cree que han contribuido a la “industrialización” de la microbiota humana y al aumento de las enfermedades crónicas asociadas.
Ahora sabemos, por ejemplo, que el kéfir, una bebida rica en fermentos lácticos obtenidos de la fermentación de la leche, influye no sólo en la microbiota intestinal sino también en el perfil inmunitario y en el comportamiento del huésped a través del eje microbiota-intestino-cerebro, modulando específicamente el componente bacteriano.
Por tanto, parece muy prometedor el uso de estos alimentos como coadyuvantes en las terapias para el tratamiento de los trastornos psicológicos. El consumo de alimentos fermentados tiene un impacto muy positivo en el bienestar de la microbiota intestinal y, por tanto, en el bienestar de toda la persona.
El recurso de la chumbera para el planeta | rosa palmeri
“Los científicos creativos suelen tener, además de una válida preparación específica, una elevada apertura cultural que hace posible el descubrimiento; consideran la vida profesional como un reto continuo, no sufren pasivamente lo imponderable, lo inesperado, sino que crean activamente las condiciones para inducir la aparición de lo inesperado, lo nuevo.”
Experto en análisis químico-analíticos mediante instrumentación de alto rendimiento (GC-MS, HPLC-MSn, HPLC-MS/MS), para la especiación molecular y la caracterización cualitativa y cuantitativa de metabolitos primarios y secundarios (como carbohidratos, ácidos orgánicos, polifenoles, carotenoides, compuestos aromáticos) contenidos en matrices alimentarias.
Experto en la extracción de moléculas bioactivas de matrices vegetales mediante técnicas de extracción convencionales (métodos de extracción líquido-líquido y sólido-líquido continuos y discontinuos) e innovadoras (microondas y ultrasonidos) asociadas a disolventes VERDES (DES, NADES, Met-THF). El título extractivo y la pureza química se determinan mediante técnicas cromatográficas (HPLC; HPLC-MS; cromatografía de gases).
Dieta cruda – Qué es, ventajas y desventajas
El proyecto BIBAFOODS, financiado por la UE, formó a 14 jóvenes investigadores “para dotarles de los conocimientos y habilidades necesarios para ser competitivos en la industria alimentaria y biotecnológica europea”, afirma el coordinador del proyecto, el profesor Jens Risbo. En concreto, se contrató a 11 estudiantes de doctorado y a 3 estudiantes de doctorado.
El objetivo principal era desarrollar y estudiar vectores para suministrar enzimas y bacterias a los alimentos. El objetivo era entonces determinar cómo hacer llegar los componentes activos a través de los alimentos para que se liberen en el momento adecuado para obtener resultados óptimos. El resultado final serán nuevos alimentos funcionales. Ejemplos de los llamados alimentos funcionales son los cereales con vitamina B12 o los huevos con ácidos grasos omega-3.
“Cuando creas un paquete de enzimas comestibles, acabas teniendo un dilema”, señala Risbo. “El paquete debe proteger los productos y la carga debe estar activa después de la entrega. El paquete debe ir dirigido al lugar correcto. El envase debe estar formado por componentes alimentarios comestibles. El paquete debe “abrirse” y liberarse de la manera deseada”.
Colágeno y piel, agua y belleza.
Reglamento (UE) 2022/1363 de la Comisión, de 3 de agosto de 2022, por el que se modifica el anexo II del Reglamento (CE) nº 396/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a los límites máximos de residuos de 2,4-D, azoxistrobina, cihalofop butílico, cimoxanil, …
FIBO, el evento número 1 del mundo para el fitness, el bienestar y la salud, lanza un formato totalmente digital para la edición de 2020, con el objetivo de proporcionar al sector una plataforma de encuentro para impulsar su negocio y estar en contacto con el mercado a nivel internacional y en …
En un ensayo alimentario controlado y aleatorizado publicado en el Journal of Nutrition, los investigadores de la Universidad de Penn State (EE.UU.) administraron una mezcla de albahaca, laurel, pimienta negra, canela, cilantro, comino, jengibre, orégano, perejil, guindilla, romero, tomillo y c…
Muchos alimentos -ya sea la mozzarella en la pizza, el aceite de oliva en las ensaladas o la salsa holandesa durante la temporada de espárragos- contienen grasa. Los ácidos grasos de estos alimentos se encuentran entre los nutrientes esenciales que las personas necesitan para sobrevivir.