Proteínas en polvo y fertilidad
Contenidos
Aunque no es el objetivo principal, es una consecuencia natural de una dieta deliberadamente baja en grasas, asociada a un mayor riesgo de ovulación irregular e inflamación, que puede crear un entorno inhóspito para los óvulos, los espermatozoides y los embriones.
En este artículo damos varios ejemplos de dietas equilibradas de 1300 calorías al día. Los alimentos se eligen de manera que satisfagan las necesidades nutricionales de una persona adulta también en términos de ingesta de vitaminas y minerales.Leer
La soja y la fertilidad masculina
Investigadores experimentados en la materia, como Chavarro y Willett, han publicado “La dieta de la fertilidad”, una interesante obra de divulgación dirigida principalmente al público estadounidense -ciertamente no conocido por una dieta equilibrada- que tiene el mérito de reconocer el estado aún embrionario de la investigación en la materia, centrando la atención del lector en lo que, a la luz de los datos disponibles, son las elecciones alimentarias correctas, con intervenciones sencillas pero eficaces sobre el estilo de vida en general.
Hidratación y fertilidad
Un estilo de vida que favorezca el embarazo debe seguir ciertas pautas nutricionales e incluir buenos hábitos diarios para mantener el cuerpo sano, en términos de peso y metabolismo. ¿Qué puedes hacer?
Una buena dieta también debe incluir una ingesta de grasas necesarias para la producción de hormonas esteroides. En las mujeres son los estrógenos y la progesterona, que preparan el útero para una posible fecundación.
En caso de carencias de sustancias útiles para la concepción, puedes recurrir a nutracéuticos y suplementos como Ferrolat Plus, especialmente formulado para hacer frente a las condiciones de anemia y para aumentar los niveles de muchas vitaminas y minerales que protegen la salud de los óvulos. El aliado ideal para las mujeres embarazadas y para aquellas que buscan hacerlo realidad mejorando su estilo de vida, aporta suplementos de Hierro, Lactoferrina, Vitamina C, B6 y folato.
Dieta para aumentar la fertilidad femenina
En cuanto a los hidratos de carbono, la dieta preconcepcional debe incluir la introducción de azúcares simples y complejos (almidones y fibras). Hay que tener en cuenta que el procesamiento industrial de los azúcares simples dispersa todos los nutrientes y vitaminas de los alimentos y favorece la acumulación de azúcar en la sangre sin ningún beneficio para la salud.
Prohíbe, por tanto, los azúcares refinados que se encuentran en los dulces, los aperitivos preenvasados en harina blanca y el pan. Luz verde, en cambio, a los alimentos y cereales integrales. Otra excelente fuente de hidratos de carbono son las frutas, las patatas, las legumbres y las verduras frescas o al vapor.