10 cosas que no debes hacer cuando tienes la regla
Contenidos [ocultar]
Es útil incorporar a la dieta vitaminas del grupo B para estimular la producción de glóbulos rojos, que son cruciales para el organismo durante la menstruación. En concreto, la vitamina B1 que se encuentra en las legumbres y la levadura de cerveza, la vitamina B12 que se encuentra en los quesos de temporada, la carne de vacuno, el conejo y los huevos, y la vitamina B6, en la que son ricos los guisantes y los cereales integrales.
La nueva aplicación MyGVM le permite reservar visitas a los hospitales y clínicas de GVM, gestionar las citas y comprobar los resultados de las pruebas de laboratorio directamente desde su teléfono móvil. Descárgalo ahora:
Hidratos de carbono durante el ciclo
Las legumbres y los cereales integrales son una excelente fuente de fibra, que favorece la regularidad del tránsito intestinal, y de vitaminas del grupo B, sobre todo B1 y B6, que tienen un efecto positivo sobre el sistema nervioso y pueden ayudar a reducir los calambres y la tensión abdominal provocados por la menstruación. Además, las legumbres son ricas en hierro, lo que resulta útil en esta fase en la que el flujo menstrual provoca inevitablemente una pérdida de hierro.
Nueces, semillas de girasol y de lino, almendras, higos secos, ciruelas pasas y albaricoques deshidratados: estos alimentos pueden ser eficaces para reducir la liberación de prostaglandinas gracias a su contenido en magnesio, que como hemos visto estabiliza el estado de ánimo, en ácidos grasos omega-3, pero sobre todo en vitamina E, que puede contrarrestar el dolor menstrual y regular el flujo.
Tomar hierro durante el ciclo
Estos fenómenos se deben a la alteración de los niveles hormonales y al descenso del azúcar en sangre, que está estrechamente relacionado con la disminución de los niveles de serotonina, una molécula esencial para el control del estado de ánimo.
El calcio, contenido en la leche semidesnatada y el yogur desnatado, también regula las contracciones musculares. Por último, el pescado rico en omega-3 contrarresta este problema regulando la producción de prostaglandinas, moléculas responsables de los calambres y el dolor. Por otro lado, deben evitarse los alimentos que fermentan en el intestino.
Un montón de remedios de la abuela
Las nueces también son ricas en ácidos grasos omega-3, así como una fuente de proteínas y magnesio, que ayuda a limitar la liberación de prostaglandinas, y vitaminas, incluida la vitamina E, que regula el flujo menstrual disminuyendo el dolor percibido.
Siempre hay que tener en cuenta que algunos de los alimentos que hemos mencionado son también muy calóricos, por lo que quienes prestan especial atención a su figura no deben abusar de ellos, como es el caso del chocolate negro y los frutos secos.