Qué trastornos conlleva una creatinina elevada
Contenidos
Las frutas y hortalizas de temporada aportan muchos antioxidantes, que sin duda son importantes para preservar el bienestar de los riñones [3], así como varios micronutrientes útiles, como la vitamina C y la vitamina B6 [4]. Por eso se recomiendan ampliamente. Los frutos secos y las semillas oleaginosas pueden consumirse, aunque con moderación. Lo mismo ocurre con el aceite de oliva, que debe consumirse crudo y en las porciones adecuadas. En este sentido, todos los alimentos deben ser cuantificados en función de la persona, con el fin de lograr una correcta distribución de macronutrientes y una ingesta calórica adecuada. Además, el consumo de alimentos debe combinarse con una ingesta suficiente de agua, favoreciendo el estímulo de la sed.
Las personas con predisposición a la formación de cálculos renales también deben limitar su consumo de oxalatos (contenidos, por ejemplo, en las acelgas, las espinacas y el cacao) y, en el caso de los cálculos de ácido úrico, el consumo de alimentos que contengan purinas (por ejemplo, anchoas, sardinas, carne de cerdo, espárragos, etc.).
Alimentos para comer con creatinina alta
Antes de continuar, queremos que entiendas lo que le ocurre a tu cuerpo con niveles altos de creatinina: tus músculos necesitan este aminoácido para desarrollarse y funcionar, de hecho -cuando tus músculos están trabajando- la creatinina se vierte en la sangre y es filtrada por los riñones, que luego la excretan a través de la orina.
Sigamos con algunas recomendaciones generales que no sustituyen el consejo médico o del especialista, cada dieta debe adaptarse al estado de nutrición y a las necesidades energéticas subjetivas.
Qué hacer si tienes la creatinina alta
Si los riñones no funcionan correctamente, los valores de creatinina aumentan, por lo que los niveles de esta proteína en la sangre se consideran un indicador del buen funcionamiento de los riñones. En nuestro artículo, veremos qué valores de creatinina son normales y cuáles deben causar alarma.
Hay varias enfermedades crónicas que pueden causar insuficiencia renal, como la diabetes mellitus o la hipertensión arterial, que son responsables de la aparición de la nefropatía diabética y la nefropatía hipertensiva, respectivamente. En estas situaciones, los riñones están dañados, no filtran bien, la creatinina no se elimina en la orina y, por tanto, aumenta en la sangre.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Verduras para comer con creatinina alta
Los arándanos tienen un efecto desintoxicante en los riñones y un efecto limpiador en la vejiga, protegen contra las infecciones porque impiden el desarrollo de las bacterias. Podemos añadirlos a las ensaladas de frutas o beber zumo de arándanos preferentemente en ayunas.
Los rábanos son ricos en vitamina C, vitaminas del grupo B, hierro y azufre. Sus nutrientes son esenciales para nuestro organismo; tienen efectos purificadores en el angue. Combinar el zumo de rábano con el de piña (en porciones de 2:1) y tomarlo durante todo un mes tiene un efecto desintoxicante. Recuerda que pueden provocar flatulencias e irritación de la mucosa intestinal. Los rábanos no son adecuados en caso de gastritis o colitis y cálculos renales.