Que debe tener un almuerzo saludable

Que debe tener un almuerzo saludable

Almuerzo sano y rápido

Lo mejor sería, como ya se ha dicho, tomar dos tentempiés entre las comidas principales. Su consumo favorece la distribución de los alimentos a lo largo del día, evitando llegar con demasiada hambre a la comida o a la cena y picar a lo largo del día.

Las directrices de una nutrición adecuada establecen que hay que consumir proteínas, grasas e hidratos de carbono de forma equilibrada en cada comida para no tener problemas de salud, mantener un peso saludable o eliminar los kilos de más de forma gradual sin recuperar el peso perdido.

Un día típico de alimentación saludable

Así, podemos dosificar su presencia en nuestro plato e incluir también los demás elementos necesarios para componer un almuerzo completo: proteínas de alto valor biológico, prefiriendo las carnes magras y el pescado azul, grasas saludables como el aceite de oliva virgen extra y mucha fibra y micronutrientes procedentes de las verduras y frutas, prefiriendo en este caso los productos de temporada y de proximidad.

  Donde viven las moscas y de que se alimentan

¿Cuáles son las soluciones? En primer lugar, hay que prestar la debida atención a esta comida: como decíamos al principio del artículo, es de cierta importancia y nuestro cuerpo depende de esa ingesta de nutrientes para pasar el día con la mayor eficacia posible.

Almuerzo sano y equilibrado

– Dos panecillos integrales (30 gramos) [alternativamente: galletas secas, pan integral, crackers, gallette o cracotte (30 gramos)]COMIDA- Un plato mediano de espaguetis con aceitunas (70 gramos) [alternativamente: ñoquis (100 gramos), arroz (70 gramos), raviolis (80 gramos)

– Un plato mediano de pimientos a la plancha (150 gramos) [alternativamente: verduras crudas con aceite (90 gramos), verduras cocidas con aceite (150 gramos), legumbres secas con aceite (30 gramos), verduras mixtas a la sartén (140 gramos)].

– Agua mineralCENA- Una rodaja de paillard (120 gramos) [alternativamente: carne de ternera, vaca, pollo o pavo a la plancha (120 gramos); trucha, pargo, lenguado, bacalao, solla, merluza o pez espada (160 gramos); huevos (100 gramos); bresaola, jamón magro crudo o cocido (80 gramos); conejo o caza (120 gramos); mozzarella, crescenza, fior di latte, quartirolo o ricotta (40 gramos); queso light (70 gramos) ]

  Que vitamina tiene las espinacas

Qué se debe desayunar

Entre los alimentos más recomendados para un consumo abundante están las verduras, los cereales, las legumbres y la fruta. Son esenciales para regularizar las funciones intestinales normales, así como para mejorar los procesos generales de todo el organismo.

Si te apetece, puedes desayunar una fruta de temporada, o 250 gramos de zumo de pomelo o naranja, acompañados de galletas bajas en grasa. Puedes seguir consumiendo una barrita de fruta o de chocolate con una infusión.

En cuanto a los primeros platos, puedes consumir, por ejemplo, 100 gramos de pasta con una lata de atún; pasta (100 gramos) aderezada con tomate (70 gramos) y albahaca y parmesano rallado (20 gramos); arroz (100 gramos) con sopa de verduras o con alcachofas (70 gramos). De nuevo puedes consumir entre 80 y 100 gramos de pasta con pesto.

En cuanto al pescado, puedes comer bacalao, merluza, pargo, calamar, gambas, sepia (150 gramos); lenguado, lubina, trucha, pez espada, anchoas (130 gramos); caballa, salmón (70 gramos); atún fresco o atún en aceite (50 gramos); mozzarella o queso scamorza (50 gramos); queso ricotta fresco (80 gramos); otros quesos ligeros (110 gramos).

  Ejemplos de alimentos que contengan vitaminas
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad