Deficiencia de vitamina b12: síntomas neurológicos
Contenidos
Imagen de resonancia magnética del cerebro con deficiencia de vitamina B 12, vista axial que muestra la “imagen FLAIR de precontraste”: nótese las lesiones anormales (marcadas con un círculo) en el área periventricular que sugieren una patología de la materia blanca.
A principios del siglo XX, durante el desarrollo de la agricultura en la meseta volcánica de la Isla del Norte (Nueva Zelanda), el ganado sufría lo que se denominaba “enfermedad de los arbustos”. En 1934 se descubrió que los suelos volcánicos carecían de las sales de cobalto esenciales para la síntesis de la vitamina B12[51][52].
Síntomas de baja vitamina b12
“Debido a los cambios tanto fisiológicos como sociales, los adultos durante el proceso de envejecimiento constituyen un grupo de riesgo de deficiencias nutricionales. En este grupo de población hay que prestar especial atención a la satisfacción de las necesidades, no sólo energéticas, sino también de macro y micronutrientes (vitaminas, minerales y otras moléculas como las de acción antioxidante), prestando especial atención al número y composición de las comidas a lo largo del día.”
La información que aquí se ofrece es meramente informativa y orientativa y no sustituye al asesoramiento médico. Cualquier decisión que tomen los lectores sobre la base de los datos y la información que se ofrecen aquí se toma con plena autonomía de decisión y bajo su propio riesgo.
Fondo ASIMEl Fondo, creado por los interlocutores sociales en 2013, se creó para aplicar el contenido de la renovación del Convenio Colectivo Nacional de Trabajo (C.C.N.L.) para el personal empleado por las empresas que prestan servicios de limpieza y servicios integrados/multiservicios. La organización tiene el estatus legal de asociación no reconocida y es una organización sin ánimo de lucro. El Fondo, que funciona desde octubre de 2014, tiene como objetivo proporcionar a los trabajadores afiliados una asistencia sanitaria complementaria a la del Servicio Nacional de Salud. Últimas publicaciones de Fondo ASIM (ver todas)
Efectos secundarios de la vitamina b12
La vitamina B12, o cobalamina, es una de las llamadas vitaminas hidrosolubles, aquellas que no pueden almacenarse en el cuerpo sino que deben tomarse regularmente a través de los alimentos. La vitamina B12 no se ve afectada por el calor.
Algunas algas marinas, la levadura de cerveza, algunos alimentos sin lavar y otros de origen oriental como el tempeh (derivado de la soja) y el Kombucha (té chino), aunque son vegetales, contienen vitamina B12 pero en porciones infinitesimales, inútiles para las necesidades humanas, ya que no pueden ser asimiladas por nuestro organismo.
Baja vitamina b12 qué comer
Para que el aporte de vitamina B12 funcione plenamente, el estómago, el páncreas y los intestinos deben funcionar correctamente. Si la función de alguno de estos órganos se ve afectada, puede producirse una deficiencia de vitamina B12. Las siguientes enfermedades empeoran la absorción de la vitamina B12 [3, 12, 14]:
Las necesidades diarias de vitamina B12 son de 2-2,4 mcg. Según el Instituto Nacional de la Salud (NIH) de EE.UU., debe garantizarse una ingesta diaria de 2,4 microgramos de vitamina B12 para los adolescentes mayores de 14 años y para los adultos. Las mujeres embarazadas deben consumir 2,6 microgramos al día y las mujeres en periodo de lactancia 2,8 microgramos [15].
¿Lo sabías? Algunos mamíferos vegetarianos no obtienen suficiente vitamina B12 en su dieta. Las cobayas y las ratas han encontrado una solución poco apetecible: comen heces, que contienen vitamina B12 producida en el colon [18].
Los estudiosos se preguntan actualmente si este requisito puede satisfacerse con alimentos de origen vegetal, como las setas y las algas. Algunas algas, por ejemplo, contienen vitamina B12, pero las investigaciones han demostrado que se trata de formas de la vitamina que el cuerpo humano no puede utilizar. Lo mismo podría ocurrir con las setas shiitake, pero todavía se están realizando más estudios [21, 22].