Vitaminas para los ojos secos
Contenidos
Los suplementos dietéticos para el bienestar de los ojos y la vista tienen innumerables ventajas sobre los posibles efectos secundarios y pueden ser una valiosa ayuda para complementar la dieta diaria, mejorar el estado de salud del individuo y, en este caso, beneficiar a los ojos. Hoy en día, en el caso de diversas enfermedades oculares, se utilizan suplementos para fortalecer el nervio óptico, previa consulta con el médico de cabecera o tras un examen ocular.
Vitaminas para los ojos cansados
Además de reforzar el sistema inmunitario, los estudios han descubierto que los suplementos de vitamina E pueden ayudar a mejorar el dolor menstrual, la salud de las uñas y los síntomas del eczema.
Evite tomar un suplemento de vitamina E si tiene anemia ferropénica, hipertiroidismo o está tomando medicamentos anticoagulantes. En cualquier caso, consulte a su médico antes de añadir cualquier suplemento vitamínico a su dieta.
Hay 0 comentarios más. Click para leerlosEtiquetas:suplementos dietéticosmejores suplementos dietéticos para los ojosvitamina para los ojosevitamina y alimentosnoticias de vitaminasvitamina y qué se necesitavitamina d beneficios
Luteína y zeaxantina
El retinol (vitamina A) forma parte de la familia de los carotenoides, junto con el betacaroteno, el licopeno, la luteína y la zeaxantina. Estos nutrientes son importantes porque contienen antioxidantes que protegen contra la acción de los radicales libres. Los carotenoides desempeñan un papel importante en la formación de fotorreceptores en la retina que protegen los ojos de la radiación luminosa.
En general, la vitamina A y los carotenoides se encuentran en todas las verduras y frutas de color naranja, amarillo y rojo, como las zanahorias, el melón, los albaricoques, la calabaza, el boniato y el mango. Otra fuente importante de vitamina A son los frutos rojos. Los arándanos se encuentran entre las frutas con una alta concentración.
Además de las vitaminas, hay minerales y nutrientes que son esenciales para defender los ojos del estrés oxidativo y que ayudan a las funciones vitales del ojo. Entre ellos se encuentran el Omega-3, el zinc y el selenio.
Los ácidos grasos omega-3 son un excelente recurso para mantener la salud de los ojos. En particular, ayudan a prevenir la sequedad ocular y las enfermedades oculares degenerativas, como la retinopatía y la DMAE. Los estudios demuestran que el DHA (ácido docosahexaenoico) de la serie Omega-3 favorece la función de la retina.
Vitamina a ojos
Los principales alimentos ricos en vitaminas para los ojos son principalmente las frutas y las verduras: los cítricos, los tomates, las zanahorias y los frutos secos en general pueden resultar, por tanto, fieles aliados de los ojos.
Las verduras como las zanahorias, la calabaza, los tomates y las verduras de hoja verde oscura como las espinacas, la col, la coliflor y las acelgas son una valiosa fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes útiles en la prevención de todas aquellas enfermedades oculares relacionadas con procesos fisiológicos degenerativos. Ayudan a frenar problemas de visión como las cataratas, el glaucoma y la degeneración macular.