Las cerezas tienen vitamina c

Las cerezas tienen vitamina c

Las cerezas son buenas para los riñones

El cerezo dulce, que produce la jugosa y dulce cereza, se llama Prunus avium, nombre latino que puede traducirse como “cereza de pájaro”, un árbol perteneciente a la especie Rosaceae. Existen varios géneros de este cerezo que producen frutos ligeramente diferentes, conocidos como duracines (también llamados durones) o cerezas tiernas.

Además, las cerezas están compuestas principalmente por agua, por lo que son hidratantes y diuréticas. Por último, recuerda que contienen melatonina, una sustancia que favorece el sueño. Veamos ahora en detalle los beneficios de las cerezas.

Un entrenamiento excesivo, numerosos ejercicios repetitivos o un entrenamiento de fuerza pueden provocar daños en la estructura muscular, con la consiguiente activación de la cascada inflamatoria y el dolor muscular. Un estudio realizado en 2006 sobre una muestra bastante pequeña demostró que la suplementación con zumo de cereza era capaz de acelerar el tiempo de recuperación después del entrenamiento.

Las cerezas contienen carotenoides y estimulan la producción de colágeno, dos sustancias que, de distintas maneras, favorecen el bienestar y la belleza de la piel. Su pulpa también se utiliza a menudo en la preparación de cremas y mascarillas para la cara.

  Carne de porco vitaminas

Las cerezas contienen mucho azúcar

Las cerezas son el fruto de varias plantas pertenecientes al género Prunus: de Prunus avium se obtienen las cerezas dulces, las que solemos llevar a la mesa, mientras que de Prunus cerasus se obtienen las guindas, es decir, las cerezas ácidas, las guindas y las guindas.

Las antocianinas de la cereza también han demostrado tener efectos anticancerígenos, a través de la estimulación de las enzimas que eliminan los mutágenos y las sustancias tóxicas, de la estimulación de la apoptosis -la muerte celular programada que permite eliminar estas células a medida que se van formando- y de la reducción de los procesos proliferativos de varios tipos de células cancerosas.

Algunos estudios sugieren que el consumo de cerezas, o de su zumo, puede mejorar la memoria y los procesos cognitivos de los ancianos con formas leves de demencia, e incluso puede tener un efecto relajante y favorecer el sueño en personas con insomnio. Se trata de un trabajo preliminar, que requiere más investigación, y los efectos registrados son modestos en cualquier caso.

Para qué son buenas las cerezas

En la Edad Media era muy popular en Italia y en varios países europeos. Se introdujo en Norteamérica durante la colonización y fue muy apreciada por varios gobernantes de distintas épocas, que fomentaron su cultivo.

  Vitamina c para hombres

En algunos países, como Japón, las hermosas flores de cerezo se consideran un “acontecimiento” que hay que admirar y contemplar. Su floración suele tener lugar entre marzo y abril. Las ramas están cubiertas de hermosas florecillas rosas y blancas que las convierten en nubes impalpables.

Gracias a la presencia de flavonoides, estas frutas de verano son un alimento altamente antioxidante, por lo que son útiles en la prevención del cáncer, la hipertensión y los trastornos cardíacos y cardiovasculares, ya que reducen el colesterol.

Aunque son buenos al natural, son muy versátiles en la cocina, ya que se prestan a preparaciones tanto dulces como saladas. Están en su mejor momento en tartas y pasteles de frutas, mermeladas, jarabes, licores o para ser conservados enteros (en alcohol y azúcar).

Las cerezas son laxantes

¿Cuáles son los beneficios de un buen atracón de cerezas? Las cerezas son una fruta rica en vitaminas. Contienen vitamina A, vitamina C y vitaminas del grupo B. También son una fuente nada desdeñable de minerales como el hierro, el calcio, el magnesio, el potasio y el azufre.

También contienen importantes oligoelementos, especialmente cobre, zinc, manganeso y cobalto. Las cerezas contienen melatonina natural, una sustancia que favorece el sueño, y son una fuente de antioxidantes, que ayudan al organismo a combatir el envejecimiento causado por los radicales libres.

  Vitamina e para el dolor de senos

Para depurar y desintoxicar mejor el organismo, se recomienda comer 25 cerezas al día, preferiblemente por la mañana, después del ayuno de la noche, y acompañarlas de abundante agua. Ahora que están en temporada, comer cerezas por la mañana puede convertirse en un buen hábito para empezar bien el día.

De hecho, es una bebida energética, útil contra la inflamación y para mantener el corazón sano, especialmente gracias a la riqueza de la fruta y su zumo en antioxidantes. Por último, las cerezas, como excelente fuente de potasio, contribuyen a reducir la presión arterial al ayudar a equilibrar el exceso de sodio en el organismo.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad