Propiedades de las judías cannellini
Contenidos
Un estudio de 2010, publicado en el European Journal of Nutrition, informó de que, en sujetos con sobrepeso/obesidad, el consumo de legumbres 4 veces por semana durante 2 meses conduciría a una reducción del estado proinflamatorio y a una mayor pérdida de peso que una dieta que excluyera estos alimentos.
Como hemos visto, las judías son una buena fuente de folatos (vitamina B9), esenciales para prevenir la anemia megaloblástica y, sobre todo, graves malformaciones fetales como los defectos del tubo neural (entre ellos la espina bífida, la anencefalia y el encefalocele) y otras malformaciones, en particular ciertos defectos congénitos cardiovasculares, malformaciones de los labios y del paladar (labio leporino y paladar hendido), defectos de las vías urinarias y reducción de las extremidades. Una ingesta adecuada de vitamina B9 permite la prevención primaria de malformaciones congénitas con una reducción del riesgo de hasta el 70%.
Los beneficios de las alubias también se extienden a la prevención de la diabetes: al ser ricas en proteínas, fibra, hidratos de carbono de liberación lenta y tener un índice glucémico bajo, estas legumbres son especialmente eficaces para regular los niveles de glucemia y, por tanto, prevenir la diabetes. Del mismo modo, como hemos visto anteriormente, las judías también son útiles para comer en casos de diabetes manifiesta.
Los frijoles lo que son
Hay muchas pruebas de que estas legumbres son una buena opción para los diabéticos. Las judías son ricas en fibra y tienen un bajo índice glucémico. Este tipo de alimentos eleva gradualmente los niveles de azúcar en sangre, un factor muy importante para los diabéticos.
Según estudios recientes, el corazón y el sistema circulatorio también se benefician en gran medida del consumo de estas legumbres. Un estudio publicado en Archives of Internal Medicine demuestra los beneficios de las judías para el corazón. Las personas que consumen legumbres cuatro veces a la semana reducen el riesgo de padecer enfermedades cardíacas en un 22%, en comparación con las que sólo las comen una vez.
Otro estudio científico sugiere que el consumo regular de estas legumbres reduce otros factores de riesgo cardiovascular. Los beneficios son la reducción de la presión arterial, el aumento del colesterol bueno y la reducción de la inflamación. (5, 6)
Después de 28 días comiendo estas legumbres, los hámsters no sólo redujeron sus niveles de colesterol, sino que también mostraron una mayor protección del hígado. Los resultados mostraron que parte del colesterol se excretaba por las heces.
Las judías adelgazan
– Alubias negras: se utilizan principalmente en la cocina mexicana, centroamericana y sudamericana y en el sur de Estados Unidos. Son muy ricas en proteínas vegetales y fibra y son ideales para preparar guarniciones, sopas y purés.
– Alubias Mung: originarias de la India, también se denominan alubias verdes, alubias de vid o alubias indias. A veces se les llama soja verde, pero no tienen nada que ver con la soja amarilla. Son muy utilizados para guarniciones y sopas o por quienes quieren cultivar sus propios brotes en casa.
– Agua: 10,6 g de los cuales azúcares 4 g – Hidratos de carbono: 51,6 g – Colesterol: 0 g – Fósforo: 438 mg – Folato-vitamina B9: 130 µg – Fibra: 16 g – Grasa: 1,6 g de los cuales azúcares 4 g – Índice glucémico: 16/24 – Magnesio: 172 mg – Potasio: 1446 mg – Proteína: 23,5 g – Vitamina B3: 2,4 mg – Vitamina C: 3 mg.
Útil para prevenir la diabetes: las judías son ricas en fibra y carbohidratos definidos como de liberación lenta, y además tienen un índice glucémico muy bajo. Todo esto hace que el azúcar en sangre no se dispare, sino que aumente lenta y gradualmente.
Judías: propiedades y contraindicaciones
Las legumbres desempeñan un papel fundamental en nuestra dieta, ya que contienen un alto valor nutritivo y son ricas en vitaminas, fibra, hidratos de carbono y proteínas. Combinados con los cereales, alcanzan las necesidades diarias recomendadas.
Perfecto para las comidas o cenas de toda la familia, incluso para los niños, ¡siempre que sepas presentarlos de forma adecuada! También es adecuado para quienes siguen una dieta baja en proteínas animales, vegetariana o vegana.
Semillas amiláceas de leguminosas: judías borlotti y cannellini (o judías blancas), judías españolas, garbanzos, guisantes, lentejas, habas, altramuces, garbanzos, judías blancas, judías azuki, judías negras.
Además de ser la principal fuente de proteínas de origen vegetal, las legumbres son un alimento rico en fibra, vitaminas y minerales. bueno no sólo para la mesa sino también para la salud.Bajo en grasa y rico en fibra
Así es… ¡los cacahuetes también son legumbres! Originarios de América, los cacahuetes son populares hoy en día como aperitivo o como base de muchas preparaciones en la cocina. Son ricos en proteínas y grasas vegetales.