Cómo tomar la vitamina b12
Contenidos
Pocos suplementos de alta potencia ofrecen un aumento de los extractos de plantas y micronutrientes. Ayudan al cuerpo a curarse y equilibrarse y actúan como terapia sin los desagradables efectos secundarios de los productos farmacéuticos. Hablaremos de algunas de las mejores vitaminas y minerales que pueden tomar los pacientes diabéticos. No sólo ayudan a regular la glucosa, sino que también ayudan con los niveles altos de azúcar en la sangre.
Tomar suplementos de vitamina D mantiene el nivel de azúcar en el cuerpo del paciente. Si tiene diabetes de tipo 2, debe tomar regularmente una dosis de vitamina D ? 1000 UI durante 12 semanas.
Además, hay que tomar alimentos ricos en vitamina D de fuentes naturales, como los alimentos enriquecidos, el aceite de hígado de bacalao y el pescado azul. Siempre que sientas una deficiencia de vitamina D en tu cuerpo, aumenta tu exposición a la luz solar y tu consumo de estos alimentos.
Los expertos en salud suelen recomendar tomar suplementos de vitamina b1 en dosis superiores a 4 mg/día. Si quiere aumentar su nivel de tiamina en la sangre para la regulación de la glucosa a través de la ingesta dietética, asegúrese de tomar 1-1,4 mg de vitamina b1 al día.
Suplementos sin azúcar para diabéticos
La vitamina B12 se define como todas las formas de cobalamina activas en el ser humano, como la cianocobalamina, la hidroxicobalamina y la metilcobalamina, que están disponibles como productos comerciales y en diferentes dosis. A nivel celular, las formas activas son la metilcobalamina y la adenosina-cobalamina.
Clínicamente, los síntomas de la carencia pueden ir desde una anemia megaloblástica, cambios en el sistema inmunitario, alteraciones neurológicas (parestesias, cambios en el equilibrio, depresión, formas de demencia) y gastrointestinales (náuseas, dolor abdominal y dispepsia)
– alteraciones de la absorción gastrointestinal (enfermedad de Chron, resecciones gástricas, gastritis atrófica, enfermedad celíaca, hipoclorhidria). Debe prestarse especial atención a la población de edad avanzada, que suele presentar hipoclorhidria o atrofia gástrica.
Síntomas de deficiencia de vitamina B
La ingesta de nutrientes o alimentos específicos también ha demostrado tener efectos positivos en la salud individual. Un ejemplo son las fibras vegetales alimentarias: son sustancias que estimulan el crecimiento de la flora intestinal y ayudan a la producción de importantes vitaminas (vitamina B12) y ácidos grasos poliinsaturados (PUFA), pero también son capaces de bloquear la absorción del exceso de azúcar. Estos nutrientes están especialmente presentes en las legumbres, las verduras de hoja verde y la piel de las frutas.
Como es habitual, la vitamina D o colecalciferol merece una mención especial: es el mejor aliado contra las enfermedades autoinmunes y, por tanto, perfecto para ayudar a que el sistema inmunitario se recupere y se comporte correctamente en el organismo en los casos de diabetes mellitus tipo 1. Tomarlo en dosis adecuadas (bajo supervisión médica especializada) puede ayudar a la regresión de la enfermedad si las células beta del páncreas no se han debilitado de forma irreversible.
La vitamina c es la diabetes
Los resultados del nuevo estudio, presentado en el 300º congreso de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD) celebrado en Viena, muestran que el tratamiento con metformina aumentó los niveles séricos de ácido metilmalónico (MMA), el biomarcador de referencia de la deficiencia de vitamina B12 en los tejidos, y que este aumento se asoció a su vez con la neuropatía diabética, medida por una puntuación validada.
Hoy he demostrado que la metformina aumenta los niveles de MMA de forma progresiva en el tiempo y de manera dependiente de la dosis”, añadió el investigador. “La metformina tiene dos efectos opuestos sobre la neuropatía”, continuó Out, “un efecto neuroprotector conseguido a través de la mejora del control glucémico y un efecto neurotóxico al inducir la depleción de la vitamina B12”.
El investigador señaló que la metformina, con más de 100 millones de prescripciones al año, sigue siendo el pilar del tratamiento de la diabetes de tipo 2 y, por tanto, pone a muchos pacientes en riesgo de sufrir una deficiencia de vitamina B12 y sus consecuencias.