Gotas de vitamina K para bebés
Contenidos
Broncoespasmo, cianosis, taquicardia, hipotensión (después de la inyección e.v.); también pueden producirse alteraciones del gusto, rubor, sudoración profusa. Otras reacciones son: dolor en el lugar de la inyección, picor, y raramente reacciones alérgicas de tipo urticarial; parada cardiorrespiratoria (debido a una infusión intravenosa demasiado rápida), anemia hemolítica, hipotrombinemia y trombocitopenia, reacciones cutáneas en el lugar de la inyección intramuscular.
AUSL PIACENZAAUSL PARMAAUSL REGGIO EMILIAAUSL MODENAAUSL MODENA \ HOSPITAL “B. RAMAZZINI” CARPIAUSL MODENA \ HOSPITAL “SANTA MARIA BIANCA” MIRANDOLAAUSL MODENA \ HOSPITAL VIGNOLAAUSL MODENA \ PAVULLO NEL FRIGNANOAUSL MODENA \ NUOVO OSPEDALE CIVILE DI SASSUOLO S.P.A. AUSL BOLOGNAAUSL IMOLAAUSL FERRARAAUSL ROMAGNAAUSL ROMAGNA \A FARMACIA CENTRALIZADA AUSL ROMAGNAAUSL ROMAGNA \A HOSPITAL “SANTA MARIA DELLE CROCI” RAVENNAAUSL ROMAGNA \A “MORGAGNI- PIERANTONI” FORLI’AUSL ROMAGNA \NHOSPITAL “MAURIZIO BUFALINI” CESENAAUSL ROMAGNA \NHOSPITAL “INFERMI” RIMINIAZIENDA OSPEDALIERO-UNIVERSITARIA DI PARMAAOSP – REGGIO EMILIAAOSP – REGGIO EMILIA \NA AZIENDA OSPEDALIERA DI REGGIO EMILIA-S. MARIA NUOVAAZIENDA OSPEDALIERO-UNIVERSITARIA DI MODENAAZIENDA OSPEDALIERO-UNIVERSITARIA DI MODENA \N – POLICLINICO DI MODENAAZIENDA OSPEDALIERO-UNIVERSITARIA DI MODENA \N – Ospedale Civile BaggiovaraAZIENDA OSPEDALIERO-UNIVERSITARIA DI BOLOGNAAZIENDA OSPEDALIERO-UNIVERSITARIA DI FERRARAISTITUTO ORTOPEDICO RIZZOLI
Vitamina k recién nacido hasta
En los Países Bajos, las recomendaciones exigen la administración oral de 1 g de vitamina K después del nacimiento y, a continuación, una dosis diaria de 150 µg desde el octavo día hasta las 12 semanas de vida en los lactantes alimentados con leche materna; de lo contrario, la administración oral de 1 mg después del nacimiento sería suficiente (lactantes no alimentados con leche materna).
Se ha comprobado que la administración de 0,5 mg de vitamina K como dosis inicial intramuscular o intravenosa es probablemente adecuada para prevenir el síndrome hemorrágico en los lactantes prematuros y 0,3 mg para los lactantes con un peso al nacer inferior a 1000 g (Costakos DT et All, 2003).
Pero un estudio muy reciente (2018) demostró que aunque los prematuros también tienen riesgo de VKDB no hay suficientes investigaciones que comparen la administración de vitamina K frente al no tratamiento al nacimiento. Y existen pocos estudios sobre las estrategias eficaces de dosificación y tratamiento.
No hay pruebas que lo respalden, como informan los estudios que encontraron esta falta de relación entre el estado de la vitamina K en las madres y los bebés (Chuansumrit, Plueksacheeva et al. 2010).
Efectos secundarios de la vitamina K
De Vitamina D3 + 50 mcg de Vitamina K1 COMPONENTES Vitamina D3 (Colecalciferol) + Vitamina K1 (Filoquinona) CARACTERÍSTICASSolución micelar en fase acuosa, fácilmente miscible con todos los líquidos y alimentos. El envase contiene un frasco de gotas Proton de regalo para continuar la profilaxis del raquitismo sólo con vitamina D. *: el vial, a una dosis de 6 gotas al día, dura exactamente 84 días y cubre todo el periodo de profilaxis de la vitamina K. POSOLOGÍA6 gotas al día hasta agotar la ampolla*6 gotas contienen: 400 U.I.
Ingredientes Agente de carga (celulosa microcristalina), vitamina K1 (fitomenadiona), cápsula de origen vegetal (hidroxipropilmetilcelulosa), vitamina K2 (menaquinona), colecalciferol. * La vitamina D interviene en el proceso de división celular.BENEFICIOS Las vitaminas K&D son ideales para:* aumentar la ingesta diaria si el consumo dietético es reducido o debido a una mayor necesidad;* mujeres premenopáusicas y menopáusicas;* personas con malabsorción intestinal;* ayudar al proceso de coagulación de la sangre. Complemento alimenticio hipoalergénico con una fórmula completa de vitamina K1, K2 y D para el bienestar de los huesos.
Inyección de vitamina K para bebés
Para evitar confusiones, me gustaría señalar que la administración de vitamina K2 y K3 da lugar a la acumulación de vitamina K1 en el hígado, que sería por tanto la verdadera vitamina. Por lo tanto, aunque existen diferentes formas de vitamina K, las funciones las realizan tanto la vitamina K1 natural (filoquinona) como la sintética (Konakion).
En Italia las indicaciones (no creo que se adopten de forma generalizada) son administrar, después de la dosis profiláctica al nacer, 2 gotas de Konakion (equivalente a 2 mg) una vez a la semana durante seis u ocho semanas a todos los bebés amamantados. Y también administrar 1 mg de Konakion por vía intramuscular a los lactantes que hayan tenido diarrea durante una semana aproximadamente (contra la forma tardía de NEM).