Vitaminas para huesos y articulaciones perros

Vitaminas para huesos y articulaciones perros

El mejor suplemento para los huesos y las articulaciones

Los suplementos óseos y articulares para perros contienen los mismos ingredientes activos que los destinados a los humanos y se administran tanto para reducir el dolor articular como para retrasar la progresión del daño cartilaginoso causado por la artrosis.

Todos los suplementos son bien tolerados, tienen una eficacia progresiva a lo largo del tiempo, por lo que se recomienda evaluar los efectos tras al menos un mes de terapia, y se administran en diferentes dosis en función del tamaño y el peso del perro.

El mejor suplemento óseo y articular para perros

Dejando a un lado la predisposición genética o los problemas ortopédicos, usted mismo puede prevenir algunas causas de los problemas articulares del perro, como el sobrepeso o el sobreesfuerzo: por ello, merece la pena comprobar cuidadosamente los nutrientes de la comida para perros que compra regularmente y que su perro no se lesione jugando, tomando las medidas adecuadas siempre que sea posible para evitar problemas articulares. La dieta adecuada desempeña un papel importante en la lucha contra las enfermedades articulares y muchas otras dolencias caninas.

  Vitaminas de las bananas

Aunque los problemas articulares suelen darse en perros de edad avanzada, las causas pueden remontarse a los primeros años de vida del cachorro. De hecho, el peligro de aparición de displasia de cadera u otros problemas articulares aumenta cuando el perro crece demasiado rápido durante los primeros meses de vida.

Los glucosaminoglicanos y el condroitín sulfato se encuentran principalmente en los alimentos para perros que contienen mejillón verde (perna canaliculus). Por último, la ortiga, una hierba medicinal, tiene un efecto desinflamatorio.

Suplementos antiinflamatorios para perros

El sulfato de condroitina y la glucosamina actúan de forma sinérgica para nutrir el cartílago articular. Ambas sustancias, constituyentes normales de la matriz del cartílago, ayudan a mantener el correcto metabolismo de los condrocitos (las células del cartílago).

COMPOSICIÓN Glucosamina de fermentación (28,5%), condroitín sulfato (14,2%), levaduras obtenidas de Saccharomyces cerevisiae, mono y diglicéridos de ácidos grasos esterificados con ácidos orgánicos (diglicérido de ácido bético) pirofosfato de sodio levadura, harina de altramuz, cloruro de sodio, aceite de girasol, sales de ácido orgánico de magnesio (estearato), productos y subproductos de la transformación de frutas y verduras frescas (melón), aceite vegetal (palma). COMPONENTES ANALÍTICOS Proteína bruta (4%); fibra bruta (25%); grasa bruta (4,5%); ceniza bruta (12%); SOD (superóxido dismutasa) contenida en el melón (26000 UI/kg); nucleótidos de Saccharomyces cerevisiae (10,7%).

  Vitaminas azules para el cabello

Integradores para osas y articulaciones

1. McCarthy G, O’Donovan J, Jones B, et al. Ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado positivamente para evaluar la eficacia de la glucosamina/condroitina sulfato para el tratamiento de perros con osteoartritis. Vet J 2007 174(1):54-61.

2.Artículo de investigación – Eficacia terapéutica y seguridad del colágeno tipo II no desnaturalizado solo o en combinación con glucosamina y condroitina en perros con artrosis – M. D’Altilio,A. Peal,M. Alvey,C. Simms,A. Curtsinger,R. C. Gupta – Páginas 189-196 | Recibido el 07 de junio de 2006, Aceptado el 18 de julio de 2006, Publicado en línea: 09 de octubre de 2008

3. Eficacia y seguridad del colágeno glicosilado no desnaturalizado de tipo II (UC-II) en la terapia de perros artríticos – L. A. DEPARLE R. C. GUPTA T. D. CANERDY J. T. GOAD M. D’ALTILIO M. BAGCHI D. BAGCHI – Journal of Veterinary Pharmacology and Therapeutics (JVPT) – Publicado por primera vez: 22 de julio de 2005

  Vitamina c para la cola antes y despues

4. 4. Eficacia terapéutica comparativa y seguridad del colágeno tipo II (uc-II), la glucosamina y la condroitina en perros artríticos: evaluación del dolor mediante placa de fuerza en el suelo – R. C. Gupta T. D. Canerdy J. Lindley M. Konemann J. Minniear B. A. Carroll C. Hendrick J. T. Goad K. Rohde R. Doss M. Bagchi D. Bagchi- Journal of Animal Physiology and Animal Nutrition’s (JAPAN) – Primera publicación: 30 de mayo de 2011

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad