Alimentacion parenteral vias de administracion

Alimentacion parenteral vias de administracion

Nutrición artificial

Existen dos tipos de nutrición artificial: la nutrición artificial enteral y la nutrición artificial parenteral. La elección del tipo la realiza el médico en función del cuadro clínico del sujeto. Veamos cuáles son:

La nutrición artificial enteral y la nutrición artificial parenteral también tienen varios puntos en común entre sí: ambas técnicas son necesarias para proporcionar nutrientes a los pacientes que no pueden alimentarse normalmente, y ambas deben ser prescritas, administradas y controladas por el médico especialista siguiendo protocolos precisos que sirven para garantizar que el tratamiento es seguro, eficaz y adecuado para el paciente.

Nutrición enteral y parenteral

El equipo de infusión debe cambiarse asépticamente cada 24 horas al iniciar la bolsa de nutrición parenteral, evitando la manipulación del sistema y la extracción de sangre a través del mismo.

Hoy en día, existe una importante bibliografía que indica que la unión cava-atrial es la posición correcta de la punta del catéter venoso central.En el pasado, las venas utilizadas para la inserción de catéteres venosos para la nutrición parenteral se solían elegir en función de su calibre (subclavia, femoral yugular).

  Alimentos para enfermedad renal

Las soluciones NTP suelen contener dextrosa y emulsiones de aminoácidos o lípidos, lo que puede dar lugar a un crecimiento microbiano.  Por lo tanto, se recomienda no utilizar la línea de administración para fines distintos de la administración de NTP.

Para prevenir el riesgo de bacteriemia relacionada con el catéter, debe aplicarse una cuidadosa vigilancia. Para ello, debe adoptarse un protocolo para la gestión adecuada de las infusiones, el cambio de las líneas de infusión y el cuidado de los lugares de inserción de los catéteres.

Anorexia por nutrición parenteral

Las ventajas de la Nutrición Enteral como vía preferente de Nutrición Artificial están bien establecidas: desde el punto de vista fisiopatológico y de los estudios experimentales, la NE tiene muchas ventajas para el

  Tratado de nutrición pediátrica

La elección de una sonda nasogástrica o nasodigástrica se realiza cuando se prevé que la Nutrición Enteral dure menos de 30 días, en ausencia de estenosis esofágica y del riesgo de abingestis.

La Nutrición Enteral Domiciliaria (NED) representa una metodología a través de la cual los pacientes que residen en su domicilio o en centros sanitarios pueden beneficiarse también de la infusión mediante una sonda u ostomía de los nutrientes que requieren debido a su condición patológica.

Significado de la palabra “parenteral”.

La NA se subdivide en Nutrición Enteral (NE), cuando se utiliza el intestino como vía de administración y absorción de nutrientes, y Nutrición Parenteral (NP), cuando se utiliza en cambio el sistema venoso para administrar los nutrientes.

¦ la formación de trombos y la aparición de flebitis: el bloqueo o la oclusión pueden ser consecuencia de la acumulación de fibrina alrededor de la vaina del catéter o de la precipitación de depósitos de lípidos o sales de calcio.

  Proceso de digestión de alimentos

Otras complicaciones metabólicas son los niveles anormales de glucosa (hiperglucemia o hipoglucemia), la deficiencia de insulina (generalmente causada por una diabetes mellitus preexistente), la esteatosis hepática y la intolerancia a los lípidos. Por el contrario, las carencias de vitaminas y minerales son poco frecuentes cuando las soluciones se aportan correctamente.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad