Alimentos saludables que llenan

Alimentos saludables que llenan

Ansiedad por las proteínas

Además de los alimentos dietéticos, presentamos alimentos saludables que le mantienen saciado durante mucho tiempo y aportan a su organismo importantes nutrientes. Práctico para su próxima compra: los 55 alimentos para adelgazar están incluidos en una lista en el PDF gratuito.

La nutrición desempeña un papel especialmente importante en la pérdida de peso. Determina tu consumo diario de calorías.  Si cocinas a menudo y disfrutas cocinando tú mismo, puedes asegurar el éxito de tu pérdida de peso a largo plazo con la elección correcta de los alimentos.

Básicamente, los buenos alimentos para perder peso aportan pocas calorías y muchos nutrientes. Entre ellos se encuentran las verduras, la fruta, las legumbres, las patatas, los productos integrales, los productos lácteos bajos en grasa y la carne baja en grasa. En combinación con los frutos secos y los aceites vegetales, se pueden cocinar comidas equilibradas, ricas en nutrientes y saciantes sin demasiadas calorías.

Vitamina C, calcio, fósforo, potasio, magnesio: estos son sólo algunos de los micronutrientes que contiene el brócoli. Además, sólo tiene 31 kilocalorías (kcal) por cada 100 gramos (g) y aporta proteínas y fibra. Conclusión: la verdura perfecta que te hace adelgazar.

Avena saciante

Cuando hablamos de alimentos contra el hambre, nos referimos a aquellos alimentos que son saciantes pero, al mismo tiempo, saludables y posiblemente ligeros. De hecho, estos alimentos pueden ser estupendos tentempiés para romper el apetito que no sólo hacen un guiño a tu figura, sino que te ayudan a evitar la tentación de consumir alimentos poco saludables y excesivamente calóricos.

  Alimento para que las gallinas pongan más huevos

¿Qué comer que sea saciante pero ligero? He aquí algunas sugerencias de alimentos saciantes que pueden tomarse como merienda o desayuno, incluso en una dieta de adelgazamiento.

Los huevos son ricos en proteínas y son un alimento saciante. Como parte de una dieta sana y equilibrada, se pueden incluir hasta 4 ó 5 huevos por semana. Además de ser saciantes, estos alimentos aportan varias vitaminas, como la vitamina B12 y la vitamina D.

Las palomitas de maíz son un alimento que a menudo se subestima, pero que ofrece algunos beneficios. En concreto, estos aperitivos tienen un alto poder saciante y pueden utilizarse como tentempié para controlar el apetito. Está claro que cuando hablamos de palomitas, nos referimos a las caseras, a ser posible sin sal ni aceite, sobre todo si seguimos una dieta baja en calorías.

Platos abundantes con pocas calorías

Los alimentos con un alto poder saciante ayudan a mantener bajo control los ataques de hambre, incluido el hambre nerviosa. Son momentos en los que -aunque hayamos comido regularmente durante las comidas- nos asalta un hambre desmotivada, que a menudo nos lleva a recurrir a alimentos grasos y poco saludables, pero que de alguna manera nos satisfacen.

  Que desayunar para adelgazar

Comer sólo alimentos “ligeros”, excluyendo la pasta y el pan, significa caer en una vorágine insana de hambre sofocada y luego, inevitablemente, satisfecha con comida basura de todo tipo. Los hidratos de carbono no deben ser demonizados: son elementos necesarios para nuestra alimentación y deben estar presentes en una dieta equilibrada.

Así que, contra los retortijones de hambre, prefiere una cuña de naranja al zumo. Y evita los zumos de fruta, incluso los concentrados sin azúcar añadido. Mucho mejor una manzana o un buen racimo de uvas.

En este caso, hay dos variables fundamentales a tener en cuenta: la cocción (a la plancha, al horno, hervida, al vapor) y la guarnición (siempre verduras). Para los vegetarianos y veganos, el tofu, el seitán y el konjac también son perfectos.

Alimentos que sacian durante mucho tiempo

Pues bien, hoy quiero darte una lista de alimentos que no engordan: alimentos que puedes preparar para la comida y la cena, que te permiten darte un capricho en la cocina, pero que sobre todo son bajos en calorías y sabrosos.

¿Qué son? Brócoli, coles de Bruselas, coliflor, berros, rábanos y rúcula. Estas verduras también son ricas en fibra y minerales. Las verduras crucíferas también refuerzan el sistema inmunitario.

Las legumbres son ricas en fibra y proteínas y completas en hidratos de carbono. Son bajos en calorías y también tienen minerales importantes como el hierro, el fósforo y el potasio. Son saciantes y se pueden preparar en varias recetas: pasta, sopas, guisos y guarniciones.

  Que lleva vitamina a

¿Has oído hablar de ellos? En Estados Unidos se denominan “cottage cheese”. Son quesos cremosos y granulados que se prestan a recetas saladas y dulces y contienen muy poca grasa y muchas proteínas.

Lo hemos mencionado en el blog. Los cereales integrales tienen un alto contenido en fibra y micronutrientes (vitaminas, minerales y antioxidantes). ¿Qué son? Arroz integral, avena y cebada, maíz, centeno y mijo, espelta y trigo o trigo.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad