Son ricos en vitamina c
Contenidos
La vitamina C, también llamada ácido ascórbico, pertenece al grupo de las vitaminas hidrosolubles, es decir, las que hay que tomar a diario, ya que el organismo no las puede almacenar. Además, la vitamina C se disuelve en el agua y, si se calienta a altas temperaturas, se pierde por completo durante la cocción.
La vitamina C también protege el bienestar del sistema cardiovascular: los alimentos ricos en vitamina C son reconocidos como cardiosaludables porque favorecen el mantenimiento de las paredes de los vasos sanguíneos, en parte mediante la sedimentación del colágeno. Esta función, junto con su acción de reducir el colesterol malo y los triglicéridos, ayuda a aumentar el colesterol bueno, mejorando la salud de venas y arterias.
Para qué se utiliza la vitamina c
Las fuentes alimentarias de vitamina C son principalmente las frutas y verduras frescas, como la guayaba, y especialmente los cítricos, es decir, los limones, las naranjas y los pomelos. Otras fuentes alimentarias son las bayas, el melón, la sandía, los kiwis, los pimientos, los espárragos, los grelos, el brócoli, la col y la coliflor, las patatas, las espinacas y los tomates, entre otras verduras.
La dosis media recomendada es de 30 a 50 miligramos al día en una persona sana. En los niños de hasta 12 meses se recomiendan 40/50 miligramos al día, mientras que de 1 a 3 años son 15, llegando a la etapa de la adolescencia con 65 miligramos para las mujeres y 75 para los hombres.
Fruta con vitamina e
El brócoli contiene 110 mg de vitamina C por cada 100 g en crudo, que se reducen a 86 mg cuando se hierve; las coles de Bruselas contienen 81 mg en crudo, 52 por cada 100 g cuando se cocinan; la coliflor cruda contiene 59 mg por cada 100 g. Ricas en minerales y vitaminas del grupo B, también contienen sulforafano, una sustancia que impide el crecimiento de las células cancerosas.
Con muy pocas calorías y una gran fuente de minerales, vitaminas y antioxidantes, la rúcula tiene buenos valores nutricionales, además de ser muy recomendable durante las dietas. En 100 g de rúcula hay 110 mg de vitamina C.
Los pimientos rojos y amarillos son realmente importantes para una dieta equilibrada: además de ser bajos en calorías, contienen betacaroteno, vitaminas del grupo B y minerales como el potasio, el hierro, el magnesio y el calcio. Por cada 100 g de pimientos crudos hay 166 mg de vitamina C, mientras que la vitamina baja a 116 mg cuando se cocinan.
Uva vitamina c
Las temperaturas empiezan a bajar y llegan los primeros resfriados. Por eso preparamos un extracto de pera, kiwi y naranja para estimular el sistema inmunitario y defendernos mejor de las dolencias estacionales. Una buena y sabrosa manera de consumir nuestras 5 raciones de fruta y verdura del día.
Las fresas son muy ricas en polifenoles, concretamente en antocianinas, moléculas antioxidantes y antiinflamatorias que se sabe que tienen un efecto protector contra el envejecimiento celular y las enfermedades neurodegenerativas y cardiovasculares.
¿Ha comprado Limones para la Investigación y ha apoyado el proyecto de la Fondazione Umberto Veronesi, en colaboración con la empresa Citrus l’Orto Italiano? Pues aquí tienes la receta de mi tarta de limón. Fragante, sencillo y sobre todo saludable, también porque, al estar hecho con limones sin tratar, utiliza tanto el zumo como la cáscara.
Gracias a la Fondazione Umberto Veronesi, en colaboración con la empresa Citrus l’Orto Italiano, del 19 al 30 de abril podrás encontrar redes de limón para la investigación en todas las tiendas participantes. Por cada red de limón que compre, se donarán 40 céntimos a la investigación científica. Los limones cítricos tampoco se tratan y se puede utilizar incluso la cáscara.