Cuales son los cereales fortificados con vitamina d

Cuales son los cereales fortificados con vitamina d

Vitamina d3 para qué sirve

Dada la importancia de la vitamina D en el embarazo, muchos ginecólogos recomiendan actualmente la administración de suplementos de vitamina D a todas las madres, a pesar de que las Directrices de la ISS la recomiendan sólo en los casos en que la eficacia de la síntesis endógena es incierta (ISS 2011), situación que es difícil de establecer sin pruebas de laboratorio específicas.

En cambio, en la lactancia, la suplementación debe valorarse teniendo en cuenta las necesidades maternas, ya que en cualquier caso, según la Academia Americana de Pediatría, la leche materna no es una fuente suficiente de vitamina D para el lactante, tanto si la madre es omnívora como vegetariana.

Qué fruta contiene vitamina d

La vitamina D se refiere a un grupo de moléculas liposolubles y esteroides, verdaderos precursores hormonales (prohormonales), que regulan el metabolismo óseo y modulan la absorción intestinal del calcio, el hierro, el magnesio, los fosfatos y el zinc; para los humanos, las moléculas relacionadas más importantes son la vitamina D3, también conocida como colecalciferol, y la vitamina D2, conocida como ergocalciferol.

  Polen que vitaminas tiene

La suma de los metabolismos de las distintas moléculas de vitamina D -principalmente vit D2 y vit D3- determina el nivel sérico de 25-hidroxicalciferol o calcidiol (25-OH-D), y luego, tras la transformación en los riñones, de calcitriol, la forma activa de la vitamina D. Este último circula en la sangre como una hormona y regula las concentraciones de calcio y fosfato, promoviendo el crecimiento normal de los huesos y la remodelación del esqueleto. El calcitriol también afecta a las funciones nerviosas e inmunitarias.

Entre los pescados, los grasos -como el salmón- y especialmente los que pertenecen a la categoría de los pescados azules -por ejemplo, el listado, la caballa, la ventresca de atún, el arenque, etc.- pueden contener hasta 25 µg / 100 g.

Manzana vitamina d

Algunos de los alimentos mencionados no sólo aportan la ingesta recomendada de colecalciferol, sino que son indispensables para la salud. Pescados como el salmón o el atún, por ejemplo, gracias a su contenido en ácidos grasos esenciales omega 3 y omega 6 (poliinsaturados), previenen las enfermedades cardiovasculares y favorecen el correcto desarrollo y funcionamiento del sistema nervioso central y la retina.

  Para que sirve la vitamina b6 en nuestro cuerpo

Dado que casi todos los alimentos que contienen vitamina D3 son de origen animal, su ingesta puede ser un problema para quienes siguen una dieta vegetariana o vegana. En estos casos, se recomienda consumir alimentos enriquecidos con esta vitamina o suplementos de vitamina D3.

Suplementos de vitamina d

¿Pero qué tipos? Luz verde al salmón ahumado, al atún en aceite, al pez espada, a la caballa, al arenque, a las sardinas, a la anguila y al fletán; en general, opta por todos los pescados de los mares del Norte, que además son ricos en grasas omega-3, esenciales para el buen funcionamiento del sistema nervioso y del sistema cardiovascular.

Luego están los alimentos enriquecidos, como la leche y el yogur. Entre ellos se encuentran los cereales y copos de avena, la leche de soja y el zumo de naranja. Desayunar diariamente leche o yogur, cereales y zumo es, por tanto, un método natural portentoso.

  Alimentos que regulan la regla
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad