Levadura de cerveza milagrosa
Contenidos
La levadura de cerveza se obtiene mediante la selección de microorganismos vivos, el Saccharomyces Cerevisiae, hongos microscópicos unicelulares. En concreto, las células de levadura se cultivan en un sustrato de malta (cebada germinada) en fermentadores especiales donde se multiplican miles de veces. Al final de este proceso, las células se separan del sustrato nutritivo, se lavan y se secan a una temperatura no superior a 40 grados Celsius.
La levadura de cerveza se utiliza para leudar el pan o fermentar la cerveza. Al fermentar en ausencia de oxígeno, produce dióxido de carbono y etanol: el uno se utiliza para hinchar la masa, el otro para las bebidas.
La presencia de betaglucanos en la levadura de cerveza estimula una mayor respuesta inmunitaria, ya que los betaglucanos son reconocidos por receptores específicos presentes en los neutrófilos, los macrófagos y las células dendríticas; parece que este reconocimiento sirve para estimular y coordinar mejor la respuesta inmunitaria adaptativa.
Levadura de cerveza cómo tomarla
En la levadura de cerveza, las vitaminas del grupo B se complementan con selenio, cromo (cofactor de la insulina y preventivo de la diabetes mellitus), glutatión, azufre, aminoácidos esenciales (leucina, valina, isoleucina, treonina, fenilalanina, metionina, triptófano, lisina), fósforo, potasio y magnesio.
Por lo general, no debe superarse el límite diario de 400 mg, teniendo cuidado -para evitar desagradables inconvenientes gastrointestinales- de alcanzar gradualmente la dosis útil.
En vista de la ausencia de estudios sobre la seguridad y la eficacia a largo plazo en las mujeres embarazadas, debe evitarse el uso de suplementos de levadura de cerveza durante el embarazo y el posterior período de lactancia.
Comer levadura de cerveza fresca
Debe tomarse estrictamente en ayunas y cuando la digestión sea definitivamente completa (al menos 4 horas después de las comidas o a primera hora de la mañana, al menos una hora antes del desayuno) porque gracias a sus cultivos vivos, fermentaría los carbohidratos residuales que se encuentran en el tracto digestivo, provocando eructos y meteorismo.
Por último, si no te gusta el sabor de la levadura y quieres saber exactamente cuál es tu ingesta diaria, toma la que está en forma de pastillas, que tiene el único inconveniente injustificado de ser exorbitantemente cara para una materia prima muy pobre.
Levadura de cerveza por cuánto tiempo tomarla
Los granos aparecen cuando los poros de la piel están obstruidos por el sebo o la piel muerta. A veces, esto da lugar a una infección bacteriana que produce una inflamación y, por tanto, un grano visible. Estas bacterias son transportadas por el aire o por nuestras manos cuando nos tocamos la cara con las manos sucias.
Mezcle la levadura de cerveza de su elección con un poco de agua tibia y deje la mezcla durante 15 minutos. En otro bol, batir con un tenedor una yema de huevo y 1 cucharada de aceite vegetal (por ejemplo, de coco, de borraja o de aguacate). Mezclar las dos preparaciones y aplicarlas en la cara. Dejar actuar durante unos 15 minutos y después aclarar con abundante agua tibia.
Para que sea eficaz, tanto desde el punto de vista físico como del bienestar, el consumo de levadura de cerveza debe realizarse durante varios meses. Se recomienda una cura de al menos dos meses.
Si consume levadura de cerveza para prevenir los problemas digestivos relacionados con los antibióticos, tome levadura de cerveza antes y después del tratamiento con antibióticos. Si se combinan los dos tratamientos, los antibióticos inactivan los hongos de la levadura de cerveza y ésta pierde gran parte de su eficacia.