Vitamina c del sol
Contenidos
El tiempo que necesitamos pasar al sol para poder producir suficiente vitamina D depende de varios factores: en particular, nuestra complexión, el grado de latitud en que vivimos, la hora del día y la estación del año. Según los expertos, normalmente basta con exponer la cara, las manos y los brazos a la luz directa del sol tres veces por semana en verano.
Un ejemplo: para producir 400 UI de vitamina D, una persona con una tez medianamente clara (un fototipo que se broncea lentamente y rara vez se quema con el sol), de abril a octubre, en una latitud de 42 grados (por ejemplo, en el sur de Francia) debe permanecer al sol del mediodía de tres a ocho minutos con una cuarta parte de la piel libre (por ejemplo, brazos, cara y escote).
Precaución: no hay que abusar de la exposición al sol. Unos minutos sin protección contra los rayos UV son ideales para el consumo de vitamina D, pero un exceso de luz solar directa provoca quemaduras y aumenta el riesgo de cáncer.
En nuestra tienda online encontrarás una gran selección de suplementos de vitamina D en cápsulas y gotas de las mejores marcas: Vitamaze, Vispura, Koro y Nupure. Estos suplementos están recomendados por nuestros expertos en nutrición para corregir la carencia de vitamina D y no contienen lactosa ni gluten, son vegetarianos y veganos.
El sol a través del cristal de la vitamina D
En el hígado, el colecalciferol (vitamina D3) y el ergocalciferol (vitamina D2) se convierten por acción enzimática en 25-hidroxivitamina D (25-OHD), la forma presente en la circulación y de cuya dosificación se evalúa cualquier carencia.
El estudio “La suplementación con vitamina D aumenta los efectos beneficiosos de la pérdida de peso sobre los marcadores de riesgo de enfermedades cardiovasculares”, por ejemplo, informó de que la suplementación con vitamina D no tenía un efecto significativo sobre la pérdida de peso corporal.
El estudio de 218 mujeres con sobrepeso y obesidad que se sometieron a dieta y ejercicio durante un año mostró una pérdida de peso significativa (+ 3,2 kg) en el grupo con niveles adecuados de vitamina D en comparación con el grupo con una deficiencia.
Una revisión reciente de algunos ensayos clínicos sobre la eficacia de la vitamina D en la pérdida de peso sugiere que la administración de suplementos de 25.000-600.000 UI (aproximadamente 625-15.000 mcg) de vitamina D al mes, durante un periodo de 1 a 2 meses, podría reducir el IMC (-0,32 kg/m2) y la circunferencia abdominal (-1,42 cm) en sujetos obesos o con sobrepeso.
Cuánto tiempo hay que tomar la vitamina d
Una dosis equilibrada de vitamina D ayuda, según los estudios, a combatir enfermedades de la civilización como las cardiovasculares y el sobrepeso. También se le atribuye una función preventiva en casos de depresión, cáncer (especialmente de intestino), Alzheimer, esclerosis múltiple y trastornos articulares.
También existen en el mercado diversos productos enriquecidos con vitamina D, como la leche y los productos lácteos, la margarina o los copos de cereales, así como auténticos complementos alimenticios o preparados especiales con una alta concentración de vitamina D.
Beneficios de la vitamina d en el sol
La profesora Sabrina Corbetta, jefa del Servicio de Endocrinología y Diabetología del IRCCS Istituto Ortopedico Galeazzi, nos habla de cómo aprovechar el periodo estival y la exposición al sol para favorecer la producción natural y eficaz de vitamina D.
Para que el proceso de síntesis de la vitamina D sea eficaz, también debe haber una temperatura exterior adecuada, como advierte el especialista: “Hay que tener en cuenta que la eficacia de la síntesis depende de la temperatura.
Sin embargo, estos estudios no parecen tener una relevancia clínica segura (algunos estudios aún están en curso a este respecto): “Necesitamos arrojar algo de luz sobre esta cuestión, porque a menudo oímos muchas noticias falsas sobre la vitamina D, por ejemplo, la de su posible acción en la prevención de la diabetes.