Qué vitaminas tomar para el cansancio
Contenidos
Los multivitamínicos pueden dar un impulso de energía, por lo que sería bueno tomarlos en el desayuno y evitarlos por la noche, pero como norma general lee las etiquetas y sigue siempre las indicaciones del envase. Algunos minerales tienen un efecto relajante, como el magnesio.
Entre las vitaminas (entre paréntesis, la ingesta recomendada para la población “PRI” o la “ingesta adecuada “AI” para mujeres y hombres de 30 a 59 años), se encuentran los siguientes micronutrientes
Vitamina C (PRI 85-105 mg) acción antioxidante, favorece la salud de dientes y encías, aumenta la absorción de hierro y facilita la formación de colágeno. Se encuentra en alimentos frescos como frutas y verduras, especialmente kiwis, fresas, cítricos, tomates y pimientos.
La vitamina B2 o riboflavina (PRI 1,3-1,6 mg) interviene en la nutrición de la piel y las mucosas y en la producción de glóbulos rojos. Se encuentra en los cereales integrales, el germen de trigo, las carnes magras, los huevos, las legumbres, los frutos secos, las verduras de hoja verde, la leche y los productos lácteos.
Tomar vitaminas es bueno para ti
Los suplementos vitamínicos se proponen generalmente en situaciones de carencia de vitaminas causadas por enfermedades específicas, una dieta inadecuada o situaciones especiales que requieren mayores requerimientos, como el embarazo.
En cualquier caso, se da poco crédito a la eficacia de los suplementos multivitamínicos. Cuando se prescriben suplementos, generalmente se recurre a productos específicos como los suplementos de ácido fólico en previsión del embarazo y durante los tres primeros meses de gestación.
Qué vitaminas tomar
A medida que envejecemos, el organismo humano tiende a ser cada vez menos activo, nuestro metabolismo energético se ralentiza y, con el tiempo, tendemos a necesitar menos energía de los alimentos. Sin embargo, la reducción de la ingesta de energía debe garantizar un suministro adecuado y correcto de micronutrientes, especialmente de vitaminas y minerales, para no sufrir carencias nutricionales.
Entre los hidratos de carbono, no debemos olvidar la fibra. Son valiosos aliados de la salud que, además de favorecer el bienestar intestinal, ayudan a controlar el peso y la presión arterial y a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diversos problemas metabólicos.
BibliografíaInstituto de Medicina (EE.UU.) Foro de la Alimentación. Proporcionar alimentos saludables y seguros a medida que envejecemos: Resumen del taller. National Academies Press (EEUU); 2010.https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK51837/Streppel MT. Fibra dietética y presión arterial: un meta-análisis de ensayos aleatorios controlados con placebo. Arch Intern Med. 2005 Jan 24;165(2):150-6.https://medlineplus.gov/ency/article/002403.htmhttps://medlineplus.gov/vitamina.htmlhttps://medlineplus.gov/folicacid.htmlhttps://medlineplus.gov/ency/article/002402.htm
Tomar vitaminas todos los días es malo para la salud
Los suplementos vitamínicos son uno de los productos más publicitados en el ámbito de la suplementación alimentaria. Basta con encender la televisión, hojear las estanterías de un supermercado o entrar en una farmacia para darse cuenta de lo extendido que está el fenómeno.
Los suplementos vitamínicos son complementos alimenticios disponibles en diferentes formulaciones (por ejemplo, comprimidos, cápsulas, gránulos, etc.), que contienen diferentes tipos de vitaminas y se utilizan para complementar la dieta normal.
Los síntomas de carencia vitamínica sólo suelen aparecer en situaciones especialmente graves que pueden ser consecuencia de enfermedades o de dietas particulares (a menudo incorrectas y desequilibradas), sobre todo si se prolongan durante largos periodos de tiempo y se llevan a cabo sin la supervisión de un médico o de figuras profesionales como un dietista o un nutricionista. Al mismo tiempo, los síntomas de carencia de vitaminas también pueden aparecer en: