Dieta de la menopausia para perder peso lambertucci
Contenidos
Algunos tipos de fruta, especialmente las manzanas y las peras, además de ser fuentes inestimables de minerales y vitaminas, son potenciadores naturales del metabolismo. Intente consumir al menos tres frutas al día y no deseche la cáscara. De hecho, contiene pectinas que regulan el correcto funcionamiento del sistema intestinal y evitan los picos de glucemia. También son muy recomendables los cítricos que, como todos los alimentos con alto contenido en vitamina C, reducen los niveles de azúcar en sangre y estimulan el metabolismo, ayudando a eliminar el exceso de grasa.
Si quieres poner en marcha tu metabolismo, no puedes prescindir de ellos. Los frutos secos deben convertirse en tu nuevo aliado en la lucha contra el exceso de grasa. Además de ser muy buenos para la piel y el cabello, y de prevenir riesgos y trastornos cardiovasculares como el colesterol, los ácidos grasos insaturados participan en la reducción de los niveles de azúcar en la sangre al favorecer que el organismo queme calorías en lugar de almacenarlas en forma de grasa.
Alimentos que hay que evitar durante la menopausia
Así que elige alimentos ligeros, refrescantes y ricos en nutrientes que son útiles para aliviar los síntomas de la menopausia, desde los sofocos hasta el mal humor, y para el bienestar de la piel que tiende a apagarse y caer.
Los alimentos de origen vegetal, como el tofu y la soja, son conocidos por ello. De hecho, estudios epidemiológicos realizados en Asia han demostrado que un consumo elevado de alimentos de soja disminuye la incidencia de los síntomas típicos de la menopausia, precisamente por su contenido en isoflavonas.
Dieta para la menopausia Veronesi
Los fitoestrógenos son estrógenos naturales que, por su composición química, se unen a los receptores de estrógenos, protegiendo contra muchas enfermedades: “tienen una acción antioxidante y antirradicales libres, son útiles para prevenir el cáncer de mama y de endometrio, ayudan a la memoria y reducen los mareos, los sofocos y las palpitaciones”. Entonces, ¿dónde encontrar estos aliados en la dieta de la menopausia? Con la ayuda del experto, descubrimos que están en plantas no comestibles y en ciertos alimentos como:
Para concluir esta conversación en profundidad con el médico, sólo nos queda recordar qué alimentos hay que limitar en la dieta de la menopausia, como ocurre también en otras dietas de salud, como la del colesterol alto:
Plan de dieta de adelgazamiento para la menopausia
Cambios que reflejan una condición caracterizada por un descenso de las hormonas femeninas que, si somos capaces de gestionarlo, no impide que ninguna de nosotras mantenga o recupere su peso “ideal” al tiempo que favorece su bienestar psicofísico.
También es aconsejable no sólo controlar la ingesta de calorías, sino evitar los alimentos ricos en ácidos grasos saturados y colesterol, como los embutidos, los fritos y los quesos grasos, favoreciendo en cambio el uso de aceite de oliva virgen extra, rico en omega 9, protector cardiovascular.