Limón vitamina d
En 100 g de la parte comestible del fruto del limón hay 89,5 g de agua y sólo 11 calorías. Estos últimos corresponden a un 22% de proteínas y el 78% restante a hidratos de carbono (en particular, 2,3 g de azúcares solubles y 1,9 g de fibra alimentaria, especialmente pectinas), mientras que los lípidos están prácticamente ausentes.
El limón también contiene ácidos orgánicos, carotenoides, flavonoides (especialmente abundantes en la cáscara y el albedo -la parte blanca del cítrico-), limonoides amargos y compuestos volátiles (que constituyen el 2,5 % de la cáscara). Entre ellos se encuentran el limoneno, el alfa-terpineno, el alfa-pineno, el citral, las cumarinas, el mucílago y los flavonoides eriocitrina y hesperidina.
Limón vitamina c
Batir las claras de huevo y añadir unas gotas de limón. Mezclar de abajo hacia arriba para ligar bien los ingredientes. Aplicar la mascarilla en la cara y dejarla actuar durante 10 minutos. Una vez transcurrido el tiempo de aplicación, retire la mascarilla con un algodón y agua tibia.
En un bol, batir las claras de huevo y añadir el yogur, el zumo de limón y la miel. Mezclar hasta obtener una crema untable sin grumos. Aplique la mascarilla en su rostro durante 20 minutos y luego aclare con agua tibia.
Mezclar los ingredientes hasta que estén bien mezclados. Aplicar la mezcla sobre el cabello húmedo y dejarla actuar durante 15 minutos, envolviendo la cabeza en una toalla húmeda. Pasado este tiempo, lávate el pelo con tu champú habitual.
Limón curativo
Los valores indicados se refieren a un zumo hecho sólo con limón y agua; los valores nutricionales y el aporte calórico cambian considerablemente si se decide añadir azúcar o edulcorantes al zumo.
Son muchos los principios activos que contiene el zumo de limón, todos ellos de importancia fundamental para la salud; entre ellos están las vitaminas, especialmente la vitamina C, y las sales minerales:
El agua y el limón son un remedio eficaz contra la retención de líquidos. Gracias a la acción drenante que ejerce el limón, los riñones se limpian de residuos y esto evita la formación de cálculos de calcio.
Contraindicaciones del limón
La investigación científica sigue examinando de cerca los limones: según algunos estudios observacionales, puede existir una relación inversa entre el consumo de limón y el riesgo de cáncer de páncreas y de estómago. Otros ensayos han investigado los efectos del limoneno, una sustancia contenida en el aceite esencial del limón, que muestra un cierto efecto antiproliferativo sobre las células cancerosas. Todos estos resultados son de gran interés, pero aún deben ser confirmados científicamente.