Que vitaminas es bueno para la piel

Que vitaminas es bueno para la piel

Vitamina d para la piel

Si no tomas suficiente, tu piel se resiente. Y es que cada vitamina tiene su propia “función epidérmica” específica, por lo que no hay que prescindir de ellas, empezando por la alimentación y terminando por la cosmética. Guía para el uso de vitaminas esenciales para la piel

La vitamina B2 (o riboflavina) se incluye en productos que estimulan la formación de melanina, como las cremas que preparan la piel para el sol y los protectores solares que no sólo protegen sino que aceleran el bronceado. En la alimentación, la vitamina B2 se encuentra tanto en los vegetales (frutas y verduras) como en los productos animales (leche, queso, huevos).

Antioxidante por excelencia, la vitamina C combate los radicales libres y desempeña un papel fundamental en la formación de colágeno, la fibra elástica responsable del tono y la firmeza de la piel. ¿Otras funciones de la vitamina C beneficiosas para la piel? Favorece la cicatrización de la piel, ya que interviene en los procesos de reparación de los tejidos, tanto conectivos como epiteliales, ilumina la tez y protege la microcirculación.

  Que tipo de vitamina c es la mejor

Vitaminas para las arrugas

Entre las vitaminas de la piel, las del grupo B desempeñan un papel fundamental en la lucha contra los radicales libres, principal causa del envejecimiento celular, y en la lucha contra las infecciones bacterianas responsables del acné.

¿Quién dijo que la vitamina C sólo es útil en los resfriados? Es una de las vitaminas para la piel que mejora su aspecto: además de ser un fuerte antioxidante, participa en la formación de colágeno, que mantiene la piel tonificada y tiene una acción blanqueadora, útil contra las manchas de la piel. Para saciarte de ella, puedes comer cítricos, pero también kiwis, fresas, brócoli, espinacas, tomates y pimientos.

Vitaminas para la piel de la menopausia

Así que vamos a intentar arrojar algo de luz sobre el papel de las vitaminas para la piel del rostro, para qué sirven y cuáles son las mejores, es decir, las que nunca deberían faltar en nuestra rutina de cuidado de la piel. Todo ello, por supuesto, rematado con algunos consejos de compra.

Pero, ¿para qué sirven las vitaminas? En términos sencillos, ciertas vitaminas en particular son indispensables para la realización de muchos procesos fisiológicos en nuestro cuerpo, para el desarrollo celular y para las reacciones químicas que forman nuestros órganos y permiten que todos los tejidos se mantengan bien, incluida la piel.

  Alimentos que son ricos en lipidos

Vitaminas para la piel del rostro

Sin olvidar los minerales como el calcio, el magnesio, el fósforo, el potasio o el hierro, el cobre, el silicio, que tienen una importancia fundamental para el mantenimiento del equilibrio hídrico, la regulación de las reacciones bioquímicas y la producción de hormonas y anticuerpos.Empecemos por la A

Vitales para una piel sana, las vitaminas B desempeñan un papel esencial en la mejora del metabolismo y la circulación. Además de ser formidables aliados en la lucha contra el acné.

Nuestro cuerpo es capaz de producirlas por la acción de la luz: los rayos del sol transforman un precursor de la vitamina D (ergocalciferol o vitamina D2) que se encuentra en la piel en la propia vitamina.

Son ricos en ella los cereales integrales, el maíz, las aceitunas, los aceites de girasol, de lino y de oliva, las frutas oleaginosas, las verduras verdes, las espinacas, la col, el brócoli, los espárragos, las zanahorias, el diente de león, los berros, el apio… Vitaminas y más.

  Vitamina d busqueda embarazo

No hay que olvidar la contribución de un grupo de sustancias (como los ácidos linoleico, linolénico y araquidónico, la coenzima Q10), que intervienen en el metabolismo del tejido celular subcutáneo y nutren la piel, haciéndola aterciopelada.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad