Vitaminas para la piel con tendencia al acné
Contenidos
Sin olvidar los minerales como el calcio, el magnesio, el fósforo, el potasio o el hierro, el cobre, el silicio, que tienen una importancia fundamental para el mantenimiento del equilibrio hídrico, la regulación de las reacciones bioquímicas y la producción de hormonas y anticuerpos.Empecemos por la A
Vitales para una piel sana, las vitaminas B desempeñan un papel esencial en la mejora del metabolismo y la circulación. Además de ser formidables aliados en la lucha contra el acné.
Nuestro cuerpo es capaz de producirlas por la acción de la luz: los rayos del sol transforman un precursor de la vitamina D (ergocalciferol o vitamina D2) que se encuentra en la piel en la propia vitamina.
Son ricos en ella los cereales integrales, el maíz, las aceitunas, los aceites de girasol, de lino y de oliva, las frutas oleaginosas, las verduras verdes, las espinacas, la col, el brócoli, los espárragos, las zanahorias, el diente de león, los berros, el apio… Vitaminas y más.
No hay que olvidar la contribución de un grupo de sustancias (como los ácidos linoleico, linolénico y araquidónico, la coenzima Q10), que intervienen en el metabolismo del tejido celular subcutáneo y nutren la piel, haciéndola aterciopelada.
Las mejores vitaminas para la piel
Entre las vitaminas de la piel, las del grupo B desempeñan un papel fundamental en la lucha contra los radicales libres, principal causa del envejecimiento celular, y en la lucha contra las infecciones bacterianas responsables del acné.
¿Quién dijo que la vitamina C sólo es útil en los resfriados? Es una de las vitaminas para la piel que mejora su aspecto: además de ser un fuerte antioxidante, participa en la formación de colágeno, que mantiene la piel tonificada y tiene una acción blanqueadora, útil contra las manchas de la piel. Para saciarte de ella, puedes comer cítricos, pero también kiwis, fresas, brócoli, espinacas, tomates y pimientos.
Vitamina c
Los minerales y las vitaminas, como la vitamina C, sólo pueden actuar contra los granos si se contempla el estilo de vida de forma integral. Puede averiguar qué otros factores desempeñan un papel importante en la salud de la piel en nuestro apartado “Qué hacer y qué no hacer”.
Su estilo de vida influye en la salud de su piel. Además de la dieta, el sueño, el ejercicio y el consumo de estimulantes como el alcohol o los cigarrillos también determinan el aspecto de la piel.
Además, la vitamina C contrarresta el estrés oxidativo como antioxidante; el estrés oxidativo acelera el envejecimiento de la piel. Esto hace de la vitamina C un importante aliado en la lucha por una piel sana.
Desde el exterior: la vitamina C desempeña un papel importante en la protección contra la radiación UV y las arrugas resultantes. Al igual que el retinol, los estudios demuestran que reduce los procesos de envejecimiento de la piel inducidos por el sol,[21] así que busca la vitamina C en tus cremas.
Desde el interior: cuando se toma, la niacina ayuda a mantener una piel normal. Para cubrir las necesidades diarias, debes consumir 16 miligramos[25] La niacina se encuentra principalmente en las setas y las legumbres. Una ración de setas (100 gramos) contiene 5,2 miligramos de niacina.
Poderoso sanador natural
Ya conoces los beneficios para la belleza de las vitaminas C y E. Siempre nos dicen que nos aseguremos de tomar nuestras vitaminas, pero ¿sabías que las vitaminas (y minerales) de los productos cosméticos tienen poderosos beneficios para la salud de nuestra piel, cabello y uñas?
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.