Tabla de alimentos ricos en vitamina k
Contenidos
El paciente en tratamiento debe prestar especial atención a su alimentación, sin olvidar que está especialmente expuesto a los riesgos de las dietas “hágalo usted mismo” o “hágalo como yo”, que en ningún caso deben llevarse a cabo.
Los consejos dietéticos que se dan son puramente indicativos y no deben considerarse un sustituto del consejo médico, ya que algunos pacientes pueden necesitar ajustes dietéticos basados en su situación clínica individual.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Anticoagulante de la vitamina K
Además de la FA, los anticoagulantes se prescriben en casos de trombosis venosa profunda, en portadores de prótesis valvulares cardíacas (de por vida si son mecánicas, durante un periodo limitado si son biológicas), en valvulopatías cardíacas, miocardiopatía dilatada, infarto agudo de miocardio.
La dosis de anticoagulante debe tomarse siempre a la misma hora, preferiblemente por la tarde, y si se olvida, no debe combinarse con la siguiente. Hay que seguir escrupulosamente las prescripciones de toma de la dosis diaria de anticoagulante oral y controlar puntualmente el INR.
Alimentos anticoagulantes
Una vez asimilada, la vitamina K se inserta en unas moléculas particulares que sirven para transportar los compuestos liposolubles en la sangre, llamadas “quilomicrones”, de las que se desprende a las lipoproteínas VLDL y LDL, de las que se desprende a los tejidos.
Estos mecanismos consisten en docenas de reacciones químicas muy complejas. No quiero entrar en este terreno para no aburrirte demasiado con detalles que no aportan ningún valor a este artículo.
– Zumo de pomelo y naranja: aunque estos alimentos no son en sí mismos ricos en vitamina K, pueden interferir por otros mecanismos en el funcionamiento de Coumadin®. Evítelos a menos que su médico diga que son alimentos buenos para usted.
Verduras sin vitamina k
Pero, ¿para qué sirve esta preciosa vitamina? En este artículo, responderemos a esta pregunta hablando de su importancia para nuestro organismo, centrándonos después en las necesidades diarias, los alimentos ricos en vitamina K y las consecuencias de su deficiencia o de su ingesta excesiva.
Nació en Mirandola, vive en Mirandola pero trabaja en Bolonia. Crea contenidos para Il Giornale del Cibo. Su plato favorito son las tigelle modenesas porque le recuerdan a las cenas con amigos, pero sobre todo porque se pueden rellenar con cualquier ingrediente.