Vitamina b lo que se necesita
Contenidos
La vitamina B12, o cobalamina, es una de las llamadas vitaminas hidrosolubles, aquellas que no pueden almacenarse en el cuerpo, sino que deben tomarse regularmente a través de los alimentos. La vitamina B12 no se ve afectada por el calor.
Algunas algas marinas, la levadura de cerveza, algunos alimentos sin lavar y otros de origen oriental como el tempeh (derivado de la soja) y el Kombucha (té chino), aunque son vegetales, contienen vitamina B12 pero en porciones infinitesimales, inútiles para las necesidades humanas, ya que no pueden ser asimiladas por nuestro organismo.
Dónde se encuentra la vitamina B2
Las vitaminas B son: B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B5 (ácido pantoténico), B6 (piridoxina), B8 (biotina), B9 (ácido fólico) y B12 (cobalamina). A ellos se añade la vitamina B7 (inositol), un nutriente muy importante que, aunque no se considera una vitamina por derecho propio, recibe su nombre de forma convencional.
Como todas las vitaminas, las del grupo B son esenciales para la buena salud del organismo. Como el organismo no puede acumularlos, deben introducirse a través de los alimentos. En general, las vitaminas del grupo B se encuentran sobre todo en el hígado, la yema de huevo, la levadura de cerveza y las verduras de hoja verde, pero no necesariamente se encuentran todas en los mismos alimentos, por lo que hay que variar la dieta para asegurarse de que el organismo recibe un suministro adecuado de vitaminas, del grupo B y de todos los demás grupos.
La vitamina B9, generalmente conocida como ácido fólico, desempeña un papel importante en la síntesis de proteínas y ADN, la formación de hemoglobina y la prevención de riesgos cardiovasculares. Protege y favorece el desarrollo del embrión, por lo que las mujeres embarazadas necesitan suplementos de ácido fólico además de la ingesta dietética.
Deficiencia de vitamina B
Las vitaminas del grupo B son verdaderos reguladores del organismo: equilibran los niveles de colesterol en la sangre, aumentan el metabolismo corporal, regulan la presión arterial, mejoran la función cerebral, la digestión, la memoria y la presión sanguínea; también favorecen la salud de la piel, las uñas y el cabello.
La vitamina B también cuida los músculos y el sistema nervioso, previniendo enfermedades relacionadas como el Alzheimer. De ello se encarga especialmente la vitamina B12, principal reguladora de los niveles de homocisteína.
Las vitaminas del complejo B actúan mecánicamente convirtiendo la energía, es decir, la glucosa, y facilitando el trabajo de las proteínas. Esto aumenta el metabolismo del cuerpo, el principal quemador de exceso de grasa.
Vitamina b12 donde encontrar verduras
Las especies químicas elegidas para la composición vitamínica de NEURABEN® garantizan una absorción intestinal óptima, al tiempo que permiten una rápida biotransformación en productos biológicamente activos.
Estudio in vitro que evalúa la génesis del daño neuronal en el caso de la deficiencia de vitamina B12. Los resultados muestran cómo la deficiencia de vitamina B12 puede ser grave, impidiendo la correcta diferenciación celular y facilitando así la proliferación de las células del neuroblastoma.
Estudio experimental que muestra cómo la deficiencia severa de tiamina puede conducir a la acumulación de sustancia amiloide en el cerebro de las ratas, representando así un potencial estímulo inductor del desarrollo de enfermedades neurodegenerativas.
Cabe mencionar que la presencia de piridoxina podría antagonizar los efectos biológicos de la levodopa, reduciendo así los efectos terapéuticos previstos para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.
Aunque las interacciones farmacológicas conocidas sólo en raras ocasiones son motivo de preocupación médica, debe recordarse que la ingesta concomitante de inhibidores de la bomba de protones podría reducir la absorción intestinal de la cianocobalamina.