Estructura quimica de la vitamina b3

Alimentos con vitamina b3

La conversión de las tres vitaminas B3 en NAD+ se produce a través de diferentes vías biosintéticas: por la enzima nicotinamida fosforibosiltransferasa (Nampt), las dos nicotinamida ribosido quinasas (NRK1 y NRK2).

Los granos de cereales, por otra parte, no son fuentes de niacina biodisponible; por lo tanto, en su forma no coenzimática llamada niacina “libre” se utiliza en el enriquecimiento de ciertos alimentos de amplio consumo, como las harinas o los cereales de desayuno.

La “Academia Nacional de Medicina” -antes el “Instituto de Medicina de EE.UU. (IOM)- actualizó las “Necesidades medias estimadas” (EAR) y las “Cantidades dietéticas recomendadas” (RDA) de vitamina B2 en 1998.

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) se refiere al conjunto de información como “valores dietéticos de referencia” (DRV), con “ingesta de referencia para la población” (PRI) en lugar de RDA y “necesidad media” en lugar de EAR.

La niacina también tiene aplicaciones en la lucha contra el colesterol alto (hipercolesterolemia) y el riesgo cardiovascular. Por otra parte, parece ser eficaz para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares sólo en aquellas personas que no están sometidas a terapias con estatinas, mientras que las que toman dichos fármacos no encuentran ningún beneficio.

  Retinol vitamina a para la cara

Ácido nicotínico

Las formas biológicamente activas de la niacina son la nicotinamida adenina dinucleótido (NAD) y la nicotinamida adenina dinucleótido fosfato (NADP), que actúan como coenzimas en un gran número de procesos biológicos.

El 90% de la niacina ingerida con los alimentos se metila en el hígado y se elimina por los riñones, por lo que la determinación de los metabolitos metilados en la orina se utiliza para evaluar el estado nutricional: en la orina de un adulto normal se encuentran de 4 a 6 mg/día.

A nivel del aparato digestivo, las lesiones se encuentran en la mucosa oral y en la lengua (glositis), que aparece seca, enrojecida en el vértice y en los márgenes y, a veces, desepitelizada, volviéndose de color rojo escarlata.

Síntomas de la deficiencia de niacina

El ácido nicotínico se sintetizó por primera vez en 1867 mediante la oxidación de la nicotina, y se utilizó ampliamente en la fotografía. Durante mucho tiempo, no se supo de sus implicaciones en la nutrición o la salud, hasta que científicos alemanes demostraron que el ácido nicotínico se encuentra en la levadura y en el pulido del arroz.

Llegaron a la conclusión de que la enfermedad estaba causada por la ausencia de algún factor que faltaba en el maíz, pero que podía encontrarse en la carne y la leche. Lo llamó el factor P-P (prevención de la pelagra).

  Acido ascorbico vitamina c inyectable

La mayoría de los casos esporádicos que se dan hoy en día en los países desarrollados corresponden a alcohólicos, aunque en raras ocasiones otros pacientes, por malabsorción u otras situaciones iatrogénicas, también pueden desarrollar la enfermedad.

cristales en forma de aguja o polvo cristalino, blanco, no higroscópico, casi inodoro, con un sabor ligeramente ácido. Se funde a 234 – 237 °C y se sublima fácilmente sin descomponerse. Se disuelve ligeramente en agua fría con reacción ácida, muy soluble en agua hirviendo y en alcohol, insoluble en éter.

Vitamina pp

El término niacina (lat. Acidum nicotinicum; vitamina PP, de Pellagra Preventis, o Pelagra-Prevención inglesa, o vitamina B3) se refiere a dos moléculas similares: el ácido nicotínico (niacina propiamente dicha) y la amida de ésta, la nicotinamida (o niacinamida).

V – D – MVitaminasAcido retinoico liposoluble – Caroteno (Alfa – Beta – Gamma – Delta) – Retinal – RetinolDD2 (Ergosterol – Ergocalciferol) – D3 (Ácido 7-dehidrocolesterol – Calcidiol – Calcitriol – Colecalciferol – Previtamina D3) – D4 (22- dehidroergocalciferol) – D5 – Otros análogos (Alfacalcidol – Dihidrotaquisterol – Calcipotriol – Tacalcitol – Paricalcitol)ETocoferol (Alfa – Beta – Gamma – Delta) – Tocotrienol (Alfa – Beta – Gamma – Delta) – TocofersolanKNaftoquinona – K1 (Fitomenadiona) – K2 (Menaquinona) – K3 (Menadiona) – K4 – K5 (4- amino-2-metil-1-naftol) – K6 (2-metilnaftaleno-1, 4-diamina) – K7 (4-amino-3-metil-1- naftol)Soluble en aguaBB1 (Tiamina – Acefurtiamina – Alitiamina – Fursultiamina – Octotiamina – Prosultiamina – Sulbutiamina) – B2 (Riboflavina) – B3 (Niacina – Nicotinamida) – B5 (Pantoténico B5 (ácido pantoténico – pantenol – pantetina) – B6 (piridoxal – piridoxina – piridoxalfosfato – piridoxamina – piritinol) – B7 (biotina) – B9 (ácido fólico – ácido dihidrofólico – ácido fólico – 5-. ácido metiltetrahidrofólico) – B12 (cobalamina – cobamida – cianocobalamina – hidroxicobalamina – metilcobalamina)Ácido ascórbico – ácido deshidroascórbico – ascorbato de sodio

  Se puede utilizar vitamina c en verano
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad