Verduras con vitamina d
Contenidos
Mezclar todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea, aplicarla suavemente sobre la piel realizando un suave masaje circular. Después de 20 minutos, aclarar con agua tibia.
Combinar medio vaso de zumo de naranja con la mitad de zumo de limón y un par de hojas de menta picadas; mezclar y aplicar la solución en la cara con un algodón. Dejar actuar durante 30 minutos y aclarar con agua fría.
Poner en infusión la piel de dos naranjas en 250 ml de agua destilada llevada a ebullición durante 20 minutos. Mezclar en una batidora junto con un par de cucharaditas de aceite de coco y una cucharadita de miel líquida. Colar y aplicar sobre el cabello húmedo después del champú. Dejar actuar unos minutos y aclarar.
Galletas con vitamina D
En la cocina, además de exprimirse o comerse tal cual, las naranjas dulces se utilizan para hacer mermeladas, licores, fruta confitada, dulces, caramelos, refrescos, helados e incluso en cosmética para hacer perfumes.
Las naranjas sanguinas contienen alrededor de un 87% de agua, pocas grasas y proteínas, muchos minerales como el calcio, el fósforo, el potasio, el hierro, el selenio y, sobre todo, varias vitaminas, entre ellas, además de la vitamina C, en la que son ricas, la A, la B1 y la B2. La naranja sanguina es una fruta baja en calorías y contiene unas 34 calorías por cada 100 gramos de zumo.
La fibra (pectina) contenida en el callo blanco (albedo) bajo la cáscara regula la absorción de los azúcares, las grasas y las proteínas con la consiguiente acción antidiabética y antiaterosclerosa, y favorece el tránsito intestinal al reducir los fenómenos de putrefacción.
– Favorece el depósito de calcio y fósforo en huesos y dientes, por lo que es muy importante en la dieta de las mujeres embarazadas y menopáusicas, en estas últimas previene la osteoporosis.
Marcas de yogur con vitamina d
El pescado azul, como la caballa, el bacalao y las sardinas, y el pescado graso, como el salmón, son ricos en calcio, vitamina D y ácidos grasos omega-3. Las legumbres, que deben consumirse al menos un par de veces por semana, aportan calcio y proteínas. Los cítricos, como las naranjas y los limones, tienen altos niveles de vitamina C, mientras que los higos contienen fibra, magnesio y potasio. Por último, los frutos secos aportan calcio y fósforo. Por eso, estos alimentos aptos para los huesos no deberían faltar nunca en nuestra mesa.
Vitamina c naranja
La vitamina D también se encuentra en alimentos como el aceite de hígado de bacalao, la yema de huevo, el queso, la mantequilla, algunos pescados grasos (anguila, caballa, sardina, atún y salmón), el hígado, las verduras verdes y las setas.
Las fuentes dietéticas de vitamina D son bastante limitadas e incluyen los alimentos enriquecidos -como algunos cereales de desayuno- y los alimentos ricos en grasas animales, como la mantequilla, la leche entera, la yema de huevo, los pescados grasos, los aceites de pescado y la carne de vacuno; también ciertas setas, según…Leer