Vitaminas para los ojos secos
Contenidos
Las nueces, las avellanas, las almendras, los cacahuetes y otros frutos secos son una fuente de vitaminas B y E y de grasas omega-3, y de minerales antioxidantes como el selenio y el zinc, que protegen las células oculares.
Muchas verduras de hoja verde, como las espinacas, la lechuga, la col rizada, las acelgas y el apio, son ricas en vitamina A. Además, su consumo permite llenarse de luteína y zeaxantina, dos antioxidantes que también contiene la retina y el propio cristalino. Gracias a estos componentes, estas verduras ayudan a prevenir la sequedad ocular y a fortalecer los ojos contra los efectos de la luz solar.
Además de tener un sabor delicioso, las bayas son alimentos muy saludables porque contienen flavonoides, pigmentos naturales que combaten los radicales libres, las moléculas que provocan el envejecimiento de las células. Esto se aplica a todos ellos, incluidos, por supuesto, los del ojo. En particular, el consumo habitual de moras, frambuesas y arándanos rejuvenece la retina y mejora la salud ocular. Lo mismo ocurre con las fresas.
Vitamina a
Para mantener los ojos sanos, sería bueno complementar los alimentos ricos en vitamina A, para que la retina pueda fortalecerse y mantener un lagrimeo constante que evite la sequedad ocular.
Al estar expuesto con frecuencia a numerosas tensiones, el ojo humano se fatiga. La fatiga se debe principalmente a la exposición excesiva a la luz solar, que es una de las principales causas de la degeneración de la retina.
En este artículo, le hemos dado una visión general de las vitaminas para los ojos: nutrientes esenciales para la salud de los ojos que ayudan a reducir el riesgo de determinadas afecciones oculares.
Vitaminas para los ojos con maculopatía
Los suplementos dietéticos para el bienestar de los ojos y la vista tienen innumerables ventajas sobre los posibles efectos secundarios y pueden ser una valiosa ayuda para complementar la dieta diaria, mejorar el estado de salud del individuo y, en este caso, beneficiar a los ojos. Hoy en día, en el caso de diversas enfermedades oculares, se utilizan suplementos para fortalecer el nervio óptico, previa consulta con el médico de cabecera o tras un examen ocular.
Síntomas de deficiencia de vitamina d ojos
Los problemas oculares suelen ser consecuencia de una nutrición incorrecta. La fruta, las verduras, los cereales y el pescado de temporada son muy importantes para los ojos y contienen vitaminas y minerales esenciales para mantenerlos sanos. Por eso los expertos aconsejan a los padres que eduquen a sus hijos sobre la importancia de la nutrición. Para evitar problemas oculares, además de una dieta sana, se recomienda añadir a la alimentación importantes suplementos vitamínicos.
Es un suplemento dietético de ácidos grasos Omega 3, Luteína, Zeaxantina, Vitaminas y Minerales. Ideal para: degeneración de la retina, protección de la retina frente a la luz solar, post-catarata, mal contraste de colores.