Beneficios de Coca-Cola
Contenidos
A menudo se compran juntosPrecio total:Para ver nuestro precio, añada los artículos a la cesta. Añade los tres artículos a la cestaEstos artículos son enviados y vendidos por diferentes vendedores. Mostrar detalles Ocultar detalles Elija los artículos para comprar juntos.
Los probé gracias a un amigo, que a su vez los conoció gracias a un nutricionista. Muy buenas, quitan la sed y son proporcionalmente baratas, además porque con un sobre puedo dar un buen sabor a dos botellas de 1,5 l y sobre todo no llevan basura. Excelente como sustituto de las clásicas bebidas que son malas para la salud. Muy recomendable
Vitamina C pura
Desde la década de 2000, algunas críticas muy significativas han intentado socavar la marca Coca-cola. Se ha suscitado una controversia sobre diversas cuestiones, como el impacto en la salud, el impacto medioambiental y las prácticas empresariales.
Si se quiere, la ración media de Coca-Cola debería seguir limitándose a 150-250 ml/día; esto se debe a que los azúcares que contiene tienden a elevar la ingesta energética total y -si se quiere respetar el tope del 10-12% de calorías diarias que aportan los hidratos de carbono simples- la ingesta de azúcares a través de la Coca-Cola impone la consiguiente limitación de la ingesta de hidratos de carbono simples procedentes de la fruta, la leche y las verduras. Al limitar estos últimos alimentos, se tiende a reducir significativamente la ingesta de fibras, vitaminas, minerales y otras moléculas útiles, que están ausentes en la coca cola (que por esta razón, desde un punto de vista nutricional, podría llamarse un alimento “inútil” o de calorías vacías).
Vitamina c antiinflamatoria
La carencia de vitamina C provoca síntomas como cansancio, fatiga, falta de apetito, dolores musculares y mayor susceptibilidad a las infecciones. Los primeros órganos que se ven afectados son los huesos, los cartílagos y el tejido conectivo. También puede producirse una enfermedad de las encías: las encías duelen y sangran, en algunos casos hasta se producen úlceras, e incluso se pierden los dientes.
Las fuentes alimentarias de vitamina C son principalmente las frutas y verduras frescas, especialmente los cítricos como las naranjas. Otras fuentes alimentarias, útiles para suplir las carencias, además de las naranjas y los cítricos, son: las bayas, el melón, la sandía, los kiwis; los pimientos, los espárragos, los grelos, el brócoli, la col y la coliflor, las patatas, las espinacas y los tomates, entre las verduras.
Dosis diaria recomendada de vitamina c
El polen es liberado al aire por los árboles, las hierbas y las flores durante la fase de fecundación. Para determinar la cantidad, se mide el número de granos de polen presentes en un metro cúbico de aire en una zona determinada.
15 alimentos para potenciar tu metabolismo¡Desintoxica tu hígado! Sólo se necesitan 72 horasHerbamare: un nuevo producto en las mesas italianas¡Mejor orgánico, dice la ciencia! Los mejores consejos para lidiar con las alergias¿Vientre hinchado? ¿Mala digestión? Aquí está Molkosan®¿Cuánta sal? Un poco de salSiembra orgánica¿Fatiga primaveral? ¡No, gracias!