Lactogal plus
Contenidos
Participan en importantes procesos celulares como la formación de los dientes y los huesos, son factores decisivos en el crecimiento y el desarrollo de diversos tejidos y órganos y están implicados en la activación de numerosos ciclos metabólicos.
Estas sustancias se toman a través de la introducción de alimentos y agua en el cuerpo: los seres vivos no son capaces de producir ningún mineral por sí mismos. Dado que se eliminan continuamente con el sudor, la orina y las heces, deben ser absorbidos constantemente a través de una dieta correcta y equilibrada.
Suplemento dietético de vitaminas y minerales con lactoferrina, especialmente indicado para las mujeres durante el período de lactancia para satisfacer las necesidades especiales de diversos micronutrientes. Las vitaminas B2 y B6 contribuyen al metabolismo energético normal y ayudan a reducir el cansancio y la fatiga. La vitamina B12 contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y a la formación normal de glóbulos rojos.
Ácido fólico en la lactancia
Por último, enriquecer la dieta con vitamina A permite aportar al recién nacido dosis adecuadas de la misma, indispensables para los procesos de crecimiento celular e importantes para combatir las infecciones y reforzar su sistema inmunitario.
Tampoco hay que subestimar la importancia de ciertos minerales. Veamos cuáles son:Sal mineralFunciónZincAntioxidante que juega un papel clave en el mantenimiento de las defensas naturalesIodoConstituyente esencial de las hormonas tiroideas que juegan un importante
Suplementos para la fatiga de la lactancia
Resultados: En el seguimiento al mes de los 257 pacientes del grupo X (Matervit®), 184 pacientes presentaron una mejora del estado físico con un cuadro hemocromocitométrico en el rango normal. El hierro plasmático también estaba dentro de los límites. Además, el embarazo y la lactancia se desarrollaron fisiológicamente sin ningún síntoma importante que mostrar. De los 257 pacientes del grupo Y (placebo), 74 tuvieron una mejora de la condición física, mientras que 85 tuvieron una modesta reducción del hierro plasmático asociada a los calambres musculares. En el seguimiento de cuatro meses, de las 257 pacientes del grupo X, 209 mostraron una estabilización de los parámetros clínicos e instrumentales; el embarazo (en lo que respecta a las mujeres embarazadas) se desarrolló con normalidad, con un crecimiento fetal regular. 48 mostraron una reducción de los niveles de hierro en plasma. De las 257 pacientes del grupo Y, 67 tenían parámetros clínicos e instrumentales estabilizados, mientras que 90 presentaban niveles de hierro en plasma notablemente reducidos, calambres musculares asociados a signos moderados de hipertensión en el embarazo. El seguimiento a los ocho meses mostró una imagen similar a la del seguimiento a los cuatro meses tanto para el grupo X (Matervit®) como para el grupo Y (placebo).
Lactogal
El yodo contribuye a la producción de hormonas tiroideas, a las funciones cognitivas, al metabolismo energético y al funcionamiento del sistema nervioso. El yodo también contribuye al mantenimiento de una piel normal.
El hierro contribuye a la formación de glóbulos rojos y hemoglobina, al transporte normal de oxígeno en el organismo, a la reducción del cansancio y la fatiga, a la función cognitiva normal y al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
El magnesio contribuye a reducir el cansancio y la fatiga, contribuye a las funciones psicológicas normales, mantiene el funcionamiento normal del sistema inmunitario y protege el ADN, las proteínas y los lípidos del daño oxidativo.