Cuántos minerales al día
Contenidos
Estos valores fueron establecidos originalmente por el Consejo de Alimentación y Nutrición, que forma parte de la Academia de Ciencias de EE.UU., en los primeros años después de la Segunda Guerra Mundial, para proporcionar al público la orientación necesaria para la prevención de las principales enfermedades causadas por las deficiencias de nutrientes.
Las principales enfermedades directamente relacionadas con las carencias vitamínicas son el escorbuto (debido a la carencia de vitamina C, si se toma menos de 10 mg diarios), el raquitismo (debido a la carencia de vitamina D), la pelagra (que surge cuando hay una ingesta o absorción inadecuada de niacina o vitamina B3) y el beriberi (una enfermedad causada por una carencia de tiamina, también conocida como vitamina B1). Algunos tipos de anemia se deben a la falta de hierro en la dieta. El debilitamiento del sistema inmunitario y muchas enfermedades comunes (resfriados, depresión, trastornos cardiovasculares, cáncer, gota, reumatismo, trastornos mentales, hipoglucemia, diabetes y muchas otras) pueden ser a menudo el resultado de deficiencias nutricionales crónicas o relacionadas con la desnutrición a largo plazo.
Tabla diaria de rda
Las indicaciones generales del Ministerio de Sanidad sobre el contenido de los nutrientes en cuestión en los complementos alimenticios y su expresión en la etiqueta de estos productos son las siguientes:
La siguiente tabla muestra las ingestas diarias de vitaminas y minerales permitidas en los complementos alimenticios. Los valores indicados se refieren a la revisión de abril de 2019 realizada por la Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria y Nutrición del Ministerio de Sanidad.
Dieta rica en vitaminas y minerales
Objetivos (cuantitativos o cualitativos) de ingesta de nutrientes o de consumo de alimentos y/o bebidas, cuya consecución indica una reducción del riesgo de enfermedades crónicas degenerativas en la población general
Contenido de vitamina D en los alimentos: Niveles de ingesta de vitamina D y estado nutricional en Italia. Necesidades nutricionales y fuentes de vitamina D. La vitamina D se refiere a un grupo de moléculas liposolubles y esteroides que son precursores hormonales (prohormonales) que regulan la…Leer
Tomar vitaminas todos los días es malo para la salud
1. A los efectos del presente Decreto, se definen los “complementos alimenticios” como productos alimenticios destinados a complementar la dieta común y que constituyen una fuente concentrada de nutrientes, como vitaminas y minerales, u otras sustancias con efecto nutricional o fisiológico, en particular, pero no exclusivamente, aminoácidos, ácidos grasos esenciales, fibras y extractos de origen vegetal, ya sean mono o multicompuestos, en formas predosificadas.
3. Las formas predosificadas son formas de comercialización como cápsulas, comprimidos, píldoras, chicles y similares, polvos en bolsitas, líquidos en ampollas, frascos cuentagotas y otras formas similares de líquidos y polvos destinados a ser tomados en pequeñas cantidades unitarias.
2. En el caso de las sustancias enumeradas en el Anexo II para las que aún no se han determinado criterios de pureza a nivel comunitario, se aplicarán las normas nacionales o, en su defecto, los criterios de pureza generalmente aceptables recomendados por los organismos internacionales hasta la adopción de dichas normas.