Cena ideal para perder peso
Contenidos
Toma entre el 45% y el 55% de las calorías de tu cena de carbohidratos, unos 50-75 gramos de carbohidratos. No te preocupes: comer carbohidratos en la cena no te hará engordar, aunque creas que no tendrás tiempo suficiente para trabajarlos.
Acompaña tu cena con generosas porciones de verduras. Calabazas, calabacines, espinacas, hinojo, zanahorias, apio, cebollas, pimientos, champiñones, brócoli, una ensalada con verduras de hoja verde como la col rizada, verduras al vapor como el brócoli o la coliflor.
Prefiera las fuentes saludables de proteínas a los alimentos con almidón, como las patatas. Las proteínas recomendadas para la cena por los nutricionistas provienen del pollo, el marisco y los frutos secos. No consuma embutidos ni carnes rojas en su lugar.
De este modo, cuando no tengas tiempo o ganas de cocinar una cena de dieta, no tendrás la tentación de pedir una pizza o comer comida basura, sino que podrás tener lista tu propia cena casera y sabrosa para adelgazar en cuestión de minutos.
¿Qué cenas para perder peso? Si te apetece, déjanos tus recetas de cenas ligeras en los comentarios para ayudar a otros lectores a perder peso mientras comen sano y sabroso. ¡Hasta la próxima, de la redacción de M’informo Salute!
Calorías para el almuerzo de una niña de 16 años
para tener tiempo de completar la digestión. Si se cena cerca de la hora de acostarse y se comen alimentos especialmente grasos o porciones “generosas”, se corre el riesgo de favorecer ciertos trastornos gastrointestinales como
Si no se consigue el equilibrio en todas las comidas, no te agobies, intenta conseguirlo en las comidas de todo el día o como mucho de toda la semana, sin olvidar que en cualquier caso, por pocas o muchas que comas, tienes que introducir calorías de hidratos de carbono y proteínas en cada comida.
600 calorías a las que corresponden
El balance debe estar en un rango que te permita extenderlo en el tiempo pero que siga siendo lo suficientemente relevante como para ver el progreso cada 7-14 días para que no pierdas la motivación. Se supone que este rango de déficit calórico diario es:
Si tienes un trabajo sedentario, no eres muy activo, has comido poco durante años y acabas con una TDEE de 1300 kcal, difícilmente podrás volver a bajar recortando calorías. En este caso, es necesario invertir de 4 a 12 semanas para aumentar el metabolismo. Después de eso, puede continuar con una dieta normal baja en calorías.
A nivel de motivación, debería ver una pérdida de peso de al menos un 0,5% por semana (para 60 kg es 300 g, para 90 kg 450 g). Si te estás estancando con el peso pero estás seguro de estar en un déficit calórico (no estás picando y te mantienes en movimiento durante el día) espera al menos 2 semanas antes de variar el plan, a veces los bloques de 14-20 días son fisiológicos, luego la situación se desbloquea sola.
Semana tras semana, en un mes puedes esperar perder entre un 2% y un 4% de tu peso corporal: siguiendo con los ejemplos numéricos anteriores, si pesas 60 kg perderás entre 1,2 y 2,4 kg, mientras que si pesas 80 kg puedes perder entre 1,6 y 3,2 kg.
400 kcal a las que corresponden
Los expertos en nutrición coinciden en que la jornada alimenticia de un niño debe estar distribuida de forma racional: un buen desayuno (15% de las calorías totales), una merienda ligera (5% de las calorías totales), un almuerzo equilibrado (40% de las calorías totales), una merienda nutritiva (10% de las calorías totales) y una cena variada (30% de las calorías totales).
Según los expertos, un niño debe consumir entre 375 y 550 calorías en la cena. Una cena equilibrada para un niño debe contener la cantidad adecuada de hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas y minerales.