Acidez de estómago: qué cenar
Contenidos
Empieza eligiendo alimentos ricos en fibra (pan integral, legumbres, fruta y verdura) y si no es suficiente (lo que ocurre con bastante frecuencia, sobre todo en las personas mayores), toma los llamados “laxantes de volumen” que actúan aumentando el volumen de las heces.
Contienen sustancias naturales o derivados semisintéticos y sintéticos. Entre las sustancias naturales se encuentran algunas maltodextrinas resistentes derivadas del maíz, que poseen la característica de ser no sólo útiles para reequilibrar el tránsito intestinal, sino también extremadamente tolerables.
Acidez de estómago: qué no comer
Además de estimular la digestión, estos suplementos son capaces de aliviar las molestias asociadas a la enfermedad. Incluso en ausencia de enfermedad, pero en presencia de trastornos digestivos funcionales (hinchazón abdominal, somnolencia después de comer, digestión lenta, etc.) el uso de suplementos de enzimas digestivas juega un papel muy importante.
El hecho de que a partir de los 40 años la producción de enzimas digestivas disminuya normalmente explica los cambios “digestivos” que se observan con la edad y que podrían encontrar una solución sencilla y eficaz en el uso de suplementos.
Alimentos que son malos para el estómago
Las frutas y verduras son importantes en una dieta saludable. Pero algunas frutas pueden causar o empeorar los síntomas del reflujo gastroesofágico, especialmente las frutas muy ácidas. Si sufre de reflujo ácido frecuente, debe reducir o eliminar la ingesta de los siguientes alimentos:
Hable con su médico si tiene dudas sobre si ciertos alimentos deben formar parte de su dieta. Los alimentos que ayudan a mejorar el reflujo ácido para una persona pueden ser problemáticos para otra.
Acidez de estómago: qué comer en el almuerzo
La solución ácida que asciende al esófago provoca inflamación e irritación. Los síntomas pueden incluir a veces ronquera, acidez, irritación, náuseas, tos, sibilancias y erosión del esmalte dental.
No subestime los síntomas del reflujo gastroesofágico y, antes de emprender cualquier solución, acuda siempre a un especialista, sobre todo para conocer las causas del trastorno y tomar las medidas oportunas.
FUENTE: http://ambientebio.it/10-alimenti-per-combattere-il-reflusso-gastrico/ http://ambientebio.it/12-rimedi-naturali-contro-il-reflusso-gastroesofageo/