Horarios para comer y perder peso
¿Qué significa estar bien? ¿Es sólo una condición de salud física o también hablamos de bienestar y equilibrio mental? La nutrición desempeña un papel muy importante en la salud general del organismo, tanto física como mental. Descubre qué comer para sentirte bien y cómo sentirte mejor con un estilo de vida regular.
Los cereales, las legumbres, las verduras y las frutas son alimentos importantes porque aportan hidratos de carbono (sobre todo almidón y fibra), pero también vitaminas, minerales y ácidos orgánicos. Además, los cereales y las legumbres también son buenas fuentes vegetales de proteínas.
El omega 6, en cambio, se encuentra en el aceite de colza, maíz, soja, semillas de algodón y girasol, en los frutos oleaginosos (como los cacahuetes, las nueces y los pistachos) y en alimentos como los cereales, las legumbres secas y la yema de huevo.
Estas grasas son componentes fundamentales del organismo (de hecho, constituyen las membranas celulares), y son indispensables para el desarrollo y el crecimiento del niño, además de reducir el nivel de triglicéridos en la sangre.
Almuerzo proteico
¿Sueña con una comida rápida pero quiere algo sabroso para empezar la tarde y no quiere agobiarse demasiado? Lo entendemos perfectamente. No siempre se tiene tiempo o ganas de cocinar recetas complicadas y laboriosas para el almuerzo, pero eso no significa que haya que renunciar al sabor, la imaginación y, sobre todo, la salud.
Hay un montón de recetas de almuerzos rápidos que puedes hacer en poco tiempo, ideas para un almuerzo ligero pero sabroso que te harán olvidar la ansiedad de qué cocinar hoy.1. Ensalada de quinoa y brócoli Ingredientes: salsa tahina (es decir, un aderezo de sésamo), patatas fritas de boniato, pepino, rábanos y tomates para decorar.
11. 11. Buddhabowl con berenjenasIngredientes: berenjenas rebozadas en queso con aguacate, garbanzos, calabaza al horno, tomates, hojas de rúcula, remolacha + salsa tahina de limón.12. Bowl asiático picanteIngredientes: arroz, pepinos encurtidos, tofu marinado, setas miso-shiitake, zanahorias, brotes y kimchee (verduras coreanas fermentadas con especias).
Comida rápida
para dar tiempo a completar la digestión. Si se cena cerca de la hora de acostarse y se comen alimentos especialmente grasos o porciones especialmente “generosas”, se corre el riesgo de favorecer ciertos trastornos gastrointestinales como
Si no se consigue el equilibrio en todas las comidas, no te agobies, intenta conseguirlo con comidas a lo largo del día o como mucho a lo largo de la semana, sin olvidar que en cualquier caso, por pocas o muchas que comas, debes introducir calorías de hidratos de carbono y proteínas en cada comida.
Almuerzo rápido sin pasta
Nos gustaría destacar que el estudio se refiere al consumo de fruta fresca y entera y no al consumo de zumos o jugos de fruta, ya que muchos de los beneficios del consumo de fruta están relacionados con la presencia de fibra. Sin embargo, como hemos visto anteriormente, hay algunas condiciones en las que comer fruta después de las comidas puede provocar hinchazón en el vientre, una sensación desagradable para todos, especialmente para los que quieren perder peso. En estos casos, es mejor comerlo lejos de las comidas.
Por ejemplo, si hemos comido una ración de alubias rojas y espinacas, que son ricas en hierro vegetal, podemos añadir un kiwi rico en vitamina C para favorecer la absorción del hierro. O, si sufrimos calambres nocturnos, podemos decidir consumir frutas ricas en potasio después de la cena, como plátanos o albaricoques. O, de nuevo, hay frutas como la piña o la papaya que ayudan a la digestión y podrían ser útiles para comer después de una comida, especialmente una rica en proteínas.
En el caso de la diabetes, se aconseja tener cuidado con la ingesta de fruta fuera de las comidas (como tentempié) si se consume sola, ya que podría provocar una subida repentina de los niveles de azúcar en sangre. En este sentido, puede ser útil acompañarlo con frutos secos oleaginosos.