La falta de vitamina a que causa en el organismo

La falta de vitamina a que causa en el organismo

Carencia de vitamina a: síntomas

Para que el suministro de vitamina B12 funcione plenamente, el estómago, el páncreas y los intestinos deben funcionar correctamente. Si la función de alguno de estos órganos se ve afectada, puede producirse una deficiencia de vitamina B12. Las siguientes enfermedades empeoran la absorción de la vitamina B12 [3, 12, 14]:

Las necesidades diarias de vitamina B12 son de 2-2,4 mcg. Según el Instituto Nacional de la Salud (NIH) de EE.UU., debe garantizarse una ingesta diaria de 2,4 microgramos de vitamina B12 para los adolescentes mayores de 14 años y para los adultos. Las mujeres embarazadas deben consumir 2,6 microgramos al día y las mujeres en periodo de lactancia 2,8 microgramos [15].

¿Lo sabías? Algunos mamíferos vegetarianos no obtienen suficiente vitamina B12 en su dieta. Las cobayas y las ratas han encontrado una solución poco apetecible: comen heces, que contienen vitamina B12 producida en el colon [18].

  Frutas y verduras que contienen vitamina b

Los estudiosos se preguntan actualmente si este requisito puede satisfacerse con alimentos de origen vegetal, como las setas y las algas. Algunas algas, por ejemplo, contienen vitamina B12, pero las investigaciones han demostrado que se trata de formas de la vitamina que el cuerpo humano no puede utilizar. Lo mismo podría ocurrir con las setas shiitake, pero todavía se están realizando más estudios [21, 22].

Dónde se encuentra la vitamina a

Entre las diversas vitaminas liposolubles esenciales para nuestra supervivencia, la primera en ser descubierta, en los primeros años del siglo pasado, fue la vitamina A, una sustancia que se encuentra en la mantequilla y la yema de huevo y que resultó esencial para el crecimiento de los ratones.

Los carotenoides son los pigmentos responsables de la coloración amarillo-anaranjada de los tejidos vegetales. De ello se deduce que los vegetales que adquieren esta coloración son fuentes de carotenoides: luz verde, por tanto, para los albaricoques, los melocotones, las zanahorias, la calabaza y los mangos.

  Que vitamina es buena para bajar el colesterol

Exceso de vitamina a

Los estados de desnutrición, caracterizados por una ingesta insuficiente de vitaminas, pueden producirse en el caso de trastornos y enfermedades como el alcoholismo, las enfermedades del sistema gastrointestinal, las enfermedades en las que intervienen fármacos que provocan una carencia de vitaminas y minerales (diuréticos, estatinas, antibióticos, aspirina, laxantes, etc.) o los trastornos alimentarios.

Todas las vitaminas (a excepción de la vitamina D, que es producida por el organismo en respuesta a la exposición a la luz solar, y de las vitaminas B2, B6, B12, PP, K y H, que son sintetizadas en parte por la flora bacteriana intestinal) deben tomarse a través de la alimentación o, en determinadas etapas de la vida, como el embarazo, en el primer año de vida o en caso de estrés o de dieta, a través de suplementos.

Vitamina por dosis diaria

Los retinoides presentes en las cremas aplicadas a la piel pueden hacer que ésta se vuelva muy sensible a la luz brillante, por lo que se recomienda evitar la exposición al sol después de utilizar cremas que contengan vitamina A y aplicarlas por la noche antes de acostarse.

  Cual es la mejor marca de alimento para perros

D’Aniello E, Waxman JS. Sobrecarga de entrada: Contribuciones de los mecanismos de retroalimentación de la señalización del ácido retinoico al desarrollo del corazón y la teratogénesis. Developmental dynamics: an official publication of the American Association of Anatomists. 2015; 244(3): 513-523

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad