Para que sirve la vitamina b12 en el cuerpo humano

Deficiencia de vitamina b12 y dolor articular

La función principal de la vitamina B12 es la regulación de la síntesis del ADN y de la hemoglobina, favoreciendo la formación y el crecimiento de los glóbulos rojos en la médula ósea. También ejerce una acción de control sobre el metabolismo del sistema nervioso central, favoreciendo la formación de la vaina de mielina, la proteína que envuelve y protege las fibras nerviosas, permitiendo que el impulso nervioso se conduzca rápida y adecuadamente.

El descubrimiento y posterior aislamiento de la cobalamina tuvo lugar a lo largo de 100 años, desde el siglo XIX hasta el XX. En el siglo XIX, la gente solía morir de anemia perniciosa, una enfermedad causada por una disfunción metabólica y una mala absorción de la vitamina B12. Esta anemia se caracterizaba por un aumento anormal de los glóbulos rojos, por lo que también se denominaba “megaloblástica”, y a menudo provocaba la muerte.

  Alimentos que contienen la vitamina b1

Independientemente de las opciones dietéticas, todo el mundo debería complementar la cobalamina y, precisamente por la importancia de su ingesta adecuada, la vitamina B12 se complementa hoy en día en los preparados industriales (especialmente en los preparados de cereales para el desayuno, las barritas, la pasta y el pan) y también en algunas bebidas energéticas (por ejemplo, Red Bull y Burn).

La vitamina b12 aumenta el apetito

La anemia perniciosa se desarrolla cuando una persona no cubre sus necesidades diarias de vitamina B12. El término “necesidad diaria”, desde el punto de vista médico, se refiere a la cantidad de ciertos nutrientes o micronutrientes que se deben tomar diariamente para poder seguir una dieta equilibrada y saludable para nuestro organismo.

Sin embargo, además de los suplementos propiamente dichos, también existen algunos productos industriales en los que se añade cobalamina; el suplemento suele tener una dosis por ración que suele ser suficiente para alcanzar las necesidades recomendadas. Entre estos alimentos se encuentran algunos cereales para el desayuno, ciertos tipos de pasta y productos de panadería, pero también ciertas bebidas energéticas.

  Que son las personas vitaminas

Baja vitamina b12 qué comer

En la naturaleza, no hay plantas ni vegetales que contengan vitamina B12 de forma adecuada a las necesidades del cuerpo humano. Por lo tanto, aquellos que sólo comen alimentos de origen vegetal incurren en todos aquellos peligros para la salud que son causados por una deficiencia de esta vitamina.

La levadura de cerveza, algunas algas, algunos alimentos sin lavar y otros de origen oriental como el tempeh (derivado de la soja) y el Kombucha (té chino) -aunque todos ellos son vegetales- contienen vitamina B12 pero sólo en porciones infinitesimales y, por tanto, son inútiles para las necesidades humanas, ya que ni siquiera pueden ser asimilados por nuestro organismo.

Vitamina b12 por cuánto tiempo tomarla

La vitamina B12, o cobalamina, es una de las llamadas vitaminas hidrosolubles, aquellas que no pueden almacenarse en el organismo, sino que deben tomarse regularmente a través de los alimentos. La vitamina B12 no se ve afectada por el calor.

Algunas algas marinas, la levadura de cerveza, algunos alimentos sin lavar y otros de origen oriental como el tempeh (derivado de la soja) y el Kombucha (té chino), aunque son vegetales, contienen vitamina B12 pero en porciones infinitesimales, inútiles para las necesidades humanas, ya que no pueden ser asimiladas por nuestro organismo.

  Vitaminas para que crezcan los gluteos
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad