Fruta con vitamina b1
Aceite de germen de trigoEl aceite de germen de trigo contiene casi 2,5 mg de B1 por cada 100 g de producto. Se trata de un aceite muy valioso para la salud, que debería tener siempre en su despensa, para utilizarlo puro, ya sea como aderezo de ensaladas crudas o para suavizar e hidratar la piel o nutrir el cabello. Potente antioxidante, aporta al organismo proteínas, grasas buenas, minerales y, además de la vitamina B1, vitamina E, que contrarresta la acción de los temidos radicales libres.
Preparación: Sofreír el arroz en un par de cucharadas de aceite, las avellanas tostadas, sin piel y picadas gruesas y el puerro o la cebolleta en rodajas finas, desglasar con medio vaso de vino blanco y cocer a fuego medio, añadiendo el caldo hirviendo. Cuando queden pocos minutos de cocción, añadir una nuez de mantequilla, queso parmesano rallado y pimienta. Decorar al gusto con unas avellanas y un chorrito de manzanas de acacia.
Suplemento de vitamina b1
Junto con otras vitaminas de este grupo, en particular la vitamina B2 (riboflavina), la B3 (niacina o PP), la B5 (ácido pantoténico) y la B6 (piridoxina), participa en el metabolismo de los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas, lo que la convierte en una coenzima esencial para las reacciones que permiten la producción de energía y el funcionamiento normal de diversos órganos y sistemas.
Sin embargo, los hábitos dietéticos occidentales pueden impedirlo debido al consumo predominante de cereales refinados y sus derivados, azúcares simples y alimentos cocinados industrialmente y/o procesados de diversas maneras.
Por el contrario, la tiamina no se ve afectada por la congelación, por lo que, en este sentido, los alimentos congelados a partir del producto crudo pueden considerarse nutricionalmente superponibles a los mismos productos frescos.
Tras ser ingerida con los alimentos o a través de complementos alimenticios, la vitamina B1 se absorbe rápidamente en el intestino delgado, se convierte en tiamina libre por eliminación del grupo fosfato, se libera en la sangre y se distribuye a los distintos órganos y sistemas.
Vitamina b2
Pueden realizar la biosíntesis de novo de la vitamina B1: las bacterias, ciertos protozoos, las plantas y los hongos. En concreto, el tiazol y la pirimidina se producen por separado y luego se combinan para formar monofosfato de tiamina (ThMP) mediante la acción de la enzima tiamina fosfato sintasa (EC2.5.1.3).
Hasta la fecha, se conocen cinco derivados naturales del fosfato de tiamina: el monofosfato de tiamina (ThMP), el difosfato de tiamina (ThDP) -también conocido como pirofosfato de tiamina (TPP)-, el trifosfato de tiamina (ThTP), el trifosfato de adenosina de tiamina (AThTP) y el difosfato de adenosina de tiamina (AThDP).
Los alimentos que son fuentes de vitamina B1 son tanto de origen vegetal como animal; en particular, los cereales integrales, las legumbres, algunas carnes, despojos y productos de la pesca. Los cereales de desayuno enriquecidos son especialmente ricos en ella.
En Estados Unidos, las “Necesidades medias estimadas” (EAR) y las “Cantidades dietéticas recomendadas” (RDA) de vitamina B1 fueron actualizadas en 1998 por el “Instituto de Medicina”, ahora conocido como “Academia Nacional de Medicina” (NAM).
Beneficios de la vitamina b1
Aceite de germen de trigoEl aceite de germen de trigo contiene casi 2,5 mg de B1 por cada 100 g de producto. Se trata de un aceite muy valioso para la salud, que debería tener siempre en su despensa, para utilizarlo puro, ya sea como aderezo de ensaladas crudas o para suavizar e hidratar la piel o nutrir el cabello. Potente antioxidante, aporta al organismo proteínas, grasas buenas, minerales y, además de la vitamina B1, vitamina E, que contrarresta la acción de los temidos radicales libres.
Preparación: Sofreír el arroz en un par de cucharadas de aceite, las avellanas tostadas, sin piel y picadas gruesas y el puerro o la cebolleta en rodajas finas, desglasar con medio vaso de vino blanco y cocer a fuego medio, añadiendo el caldo hirviendo. Cuando queden pocos minutos de cocción, añadir una nuez de mantequilla, queso parmesano rallado y pimienta. Decorar al gusto con unas avellanas y un chorrito de manzanas de acacia.