Diabetes de tipo 1 con creatina
Contenidos
Los resultados del nuevo estudio, presentado en el 300º Congreso de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD) en Viena, muestran que el tratamiento con metformina aumentó los niveles séricos de ácido metilmalónico (MMA), el biomarcador de referencia de la deficiencia de vitamina B12 en los tejidos, y que este aumento se asoció a su vez con la neuropatía diabética, medida por una puntuación validada.
Hoy he demostrado que la metformina aumenta los niveles de MMA de forma progresiva en el tiempo y de manera dependiente de la dosis”, añadió el investigador. “La metformina tiene dos efectos opuestos sobre la neuropatía”, continuó Out, “un efecto neuroprotector conseguido a través de la mejora del control glucémico y un efecto neurotóxico al inducir la depleción de la vitamina B12”.
El investigador señaló que la metformina, con más de 100 millones de prescripciones al año, sigue siendo el pilar del tratamiento de la diabetes de tipo 2 y, por tanto, pone a muchos pacientes en riesgo de sufrir una deficiencia de vitamina B12 y sus consecuencias.
Poderoso remedio para la diabetes
Pocos suplementos de alta potencia ofrecen un aumento de los extractos de plantas y micronutrientes. Ayudan al cuerpo a curarse y equilibrarse y actúan como terapia sin los desagradables efectos secundarios de los productos farmacéuticos. Hablaremos de algunas de las mejores vitaminas y minerales que pueden tomar los pacientes diabéticos. No sólo ayudan a regular la glucosa, sino que también ayudan con los niveles altos de azúcar en la sangre.
Tomar suplementos de vitamina D mantiene el nivel de azúcar en el cuerpo del paciente. Si tiene diabetes de tipo 2, necesita tomar regularmente una dosis de vitamina D ? 1000 UI durante 12 semanas.
Además, hay que tomar alimentos ricos en vitamina D de fuentes naturales, como los alimentos enriquecidos, el aceite de hígado de bacalao y el pescado azul. Siempre que sientas una deficiencia de vitamina D en tu cuerpo, aumenta tu exposición a la luz solar y tu consumo de estos alimentos.
Los expertos en salud suelen recomendar tomar suplementos de vitamina b1 en dosis superiores a 4 mg/día. Si quiere aumentar su nivel de tiamina en la sangre para la regulación de la glucosa a través de la ingesta dietética, asegúrese de tomar 1-1,4 mg de vitamina b1 al día.
Meritene para diabéticos
Tenemos unas estrictas directrices sobre la fuente de información y sólo enlazamos con sitios de medios de comunicación acreditados, institutos de investigación académica y, en la medida de lo posible, estudios revisados médicamente. Tenga en cuenta que los números entre paréntesis ([1], [2], etc.) son enlaces clicables a estos estudios.
Las principales vitaminas que debe recibir una persona que sufre de diabetes son las del grupo A, E, C, B, D. Son vitaminas cuya síntesis disminuye significativamente en el fondo de la enfermedad. El paciente necesita aumentar la dosis de estos fármacos entre 1,5 y 2 veces la cantidad normal.
Como base, tome vodka o alcohol puro. A continuación, añada una cucharada de los siguientes ingredientes: cártamo de izquierda, rhodiola rosea, hierba de limón china, semillas de lino. Remover hasta que se forme una consistencia uniforme, tras lo cual se deja infusionar durante un mínimo de 24 horas.
En el alcohol normal (500 ml) añadir una cucharada de perejil, decocción de paja de avena, jugo de calabaza. A continuación, se añaden 2-3 gotas de aceite esencial de hinojo. Tomar una cucharada dos veces al día.
Neuropatía diabética vitamina b12
Se ha demostrado que el tratamiento regular con benfotiamina desde el inicio de la enfermedad ralentiza y previene el desarrollo de daños cardíacos y mejora las tasas de supervivencia y recuperación tras un ataque cardíaco en cobayas con diabetes de tipo 1 (así como en animales no diabéticos). Sobre esta base, la administración de suplementos de vitamina B1 podría ser un nuevo medio de prevención cardiovascular en pacientes diabéticos.
Desde hace al menos un par de décadas, se han ido acumulando pruebas que subrayan la importancia de mantener unos niveles adecuados de vitamina D para la salud y el bienestar no sólo de los huesos, sino de todo el organismo.