Vitamina b1 b6 b12 para qué sirve
Contenidos
Es una vitamina con varias declaraciones aprobadas por la EFSA. En particular, la cobalamina ayuda a la síntesis de la hemoglobina, contribuye al metabolismo energético normal, al funcionamiento normal del sistema nervioso, al metabolismo de la homocisteína, al funcionamiento normal de los glóbulos rojos y del sistema inmunitario, a la reducción del cansancio y la fatiga, a la función psicológica normal y desempeña un papel importante en la división celular.
La vitamina b2 también tiene varias afirmaciones aprobadas: contribuye al metabolismo energético normal, al funcionamiento normal del sistema nervioso, al mantenimiento de las membranas mucosas normales, al funcionamiento normal de los glóbulos rojos, al mantenimiento de la piel y la vista normales, al metabolismo normal del hierro, a la protección de las células contra el estrés oxidativo, a la reducción de la fatiga y el estrés, ayuda al metabolismo oxidativo y al sistema de transporte de electrones.
Ayuda a la síntesis de la hemoglobina y del ácido nucleico. En el caso del embarazo, hay una mayor necesidad de ácido fólico, por lo que a las mujeres embarazadas se les suele recetar un suplemento de vitamina b9.
Vitamina b intestinal
El ácido fólico y la vitamina B6 también parecen participar en la producción fisiológica de la matriz no mineral del hueso, desempeñando así un papel protector en la prevención de la osteoporosis.
En concreto, estas vitaminas B actúan como cofactores en el metabolismo de la metionina, que, como consecuencia de su deficiencia, se desvía de su curso normal, lo que provoca un aumento de los niveles de homocisteína en sangre (o hiperhomocisteinemia).
No sólo eso, sino que en los últimos años se ha demostrado que los niveles elevados de homocisteína están asociados a una mayor tendencia a desarrollar osteoporosis, demencia y otros problemas neurodegenerativos como el Alzheimer.
Los estudios también han demostrado que la suplementación con vitaminas B6, B12 y B9, de forma individual o combinada según el estado de carencia, es un apoyo útil para regular el metabolismo fisiológico de la homocisteína y evitar su producción excesiva.
Las vitaminas B engordan
Vitaminas y minerales: ¿para qué sirven? ¿Por qué son importantes para el bienestar del cuerpo? Funciones y beneficios para la salud Las vitaminas y los minerales son nutrientes indispensables para la salud de todo el organismo. En este artículo descubriremos por qué.
La VITAMINA A (retinol o axeroftol), se deriva de un precursor, el betacaroteno, una provitamina que es procesada por el organismo, a su vez precursor de la retina, el grupo que absorbe la luz en los pigmentos visuales. Es esencial para las células epiteliales, el crecimiento del esqueleto y…más
Vitaminas del grupo b efectos secundarios
Las vitaminas del grupo B intervienen en numerosos procesos metabólicos que permiten utilizar los hidratos de carbono, los lípidos y las proteínas para obtener energía, contribuyen a la síntesis de neurotransmisores e influyen en la maduración, el crecimiento y la proliferación de las células del sistema inmunitario.
carencia de vitamina B3 (niacina): la carencia de vitamina B3 provoca pelagra, caracterizada por dermatitis, diarrea y trastornos del sistema nervioso central (depresión, insomnio, desorientación y delirio).