Dieta baja en residuos pdf
Contenidos
Hay que tener en cuenta que ciertos alimentos pueden favorecer la inflamación del colon y deben tomarse con moderación, hasta el punto de suspenderlos si los efectos son especialmente desagradables,
Hay que tener en cuenta que no todos los individuos reaccionan de la misma manera a una dieta baja en fibra. Si se opta por esta vía, el papel de un médico que pueda comprobar los principales valores sanguíneos para asegurarse de que todo va bien se hace imprescindible.
Ropa para la colonoscopia
Aunque hay que considerar varios grupos de alimentos en este contexto, una dieta baja en residuos se identifica esencialmente con una dieta baja en fibra dietética. Este término engloba un conjunto bastante heterogéneo de componentes vegetales cuya estructura química es resistente a la acción de las enzimas digestivas humanas. En conjunto, la fibra desempeña varias funciones importantes en el cuerpo humano, con múltiples beneficios para la salud.
Aunque hasta la fecha existe controversia en torno a la aplicación de la dieta baja en residuos y, en particular, a la definición de ciertos aspectos cuantitativos inherentes a la misma, este régimen dietético parece ser adecuado para ciertos estados patológicos del sistema gastrointestinal. En particular, la práctica clínica actual sugiere la aplicación de la dieta baja en residuos en las recaídas de la enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa), el síndrome del intestino irritable (SII) y la diverticulitis. [2] En estos casos, la dieta baja en residuos se mantiene durante toda la fase aguda hasta que el estado intestinal mejore.
Preparación para la colonoscopia
Si el sujeto sufre de estreñimiento crónico, algunos estudios anulan las reglas anteriores e incluso sugieren una dieta rica en fibra (para mejorar el tránsito intestinal y permitir la limpieza completa del colon).
Al final de la colonoscopia, pueden ser necesarios entre 30 y 120 minutos de hospitalización para que desaparezca el efecto de los sedantes utilizados; también por este motivo, suele ser aconsejable acudir a la cita en compañía de un asistente y descansar …Leer
Dieta para la colonoscopia pdf
Además, las carnes blancas como el pollo, el pavo o el pescado deben consumirse sin piel y eliminando la grasa visible. Lo ideal es que esta carne se pique o se pique (se desmenuce) para que sea más fácil de digerir.
El día anterior a la colonoscopia se debe hacer una dieta líquida, que incluya sopas o caldos sin grasa y zumos licuados y filtrados (bien diluidos), estos últimos para eliminar la fibra que contengan.
Del mismo modo, deben evitarse la papaya, la fruta de la pasión, la naranja, la mandarina y el melón. Todos estos alimentos son ricos en fibra que favorece la formación de heces, por lo que no deben consumirse.
Después de la exploración, los intestinos tardan de tres a cinco días en volver a funcionar y es habitual que se produzcan molestias abdominales e hinchazón. Para mejorar estos síntomas, se deben evitar los alimentos que producen gases durante las 24 horas posteriores al examen, como las judías, las lentejas, los guisantes, la col, el brócoli, la col rizada, los huevos, los dulces, los refrescos y el marisco. Vea la lista completa de alimentos que producen gases .