Alimentos ideales para embarazadas

Alimentos ideales para embarazadas

Nutrición en el primer trimestre del embarazo

En la dieta de una mujer embarazada nunca deben faltar: verduras y legumbres, fruta, cereales integrales, productos lácteos, carnes blancas, pescado, grasas saludables y agua (al menos 6-8 vasos al día).

El consumo de cereales integrales aporta al organismo zinc, necesario para el crecimiento celular, hierro (especialmente la quinoa y la avena), vitaminas del grupo B, vitamina E y magnesio. Todos los nutrientes que son necesarios para el correcto desarrollo del feto y cuya ingesta aumenta precisamente en esta etapa de la vida de la mujer.

Es importante consumir cereales integrales y otros alimentos ricos en fibra en cualquier momento de la vida, pero especialmente durante el embarazo, ya que algunas mujeres se quejan de estreñimiento durante este periodo. La fibra, el agua en abundancia y el ejercicio pueden ayudar a prevenirlo2. Verduras de hoja verde

La adición de productos lácteos a su dieta también garantiza un suministro de proteínas, calcio, fósforo, magnesio y zinc, que contribuyen a la salud de los huesos, al desarrollo celular y a la producción de energía. Legumbres

  Alimentos para combatir la miastenia

Qué no comer durante el embarazo mesa

Huevos crudos y parcialmente cocidos y platos que los contengan, por ejemplo, mayonesa casera, mousse y helados. Helado blando batido a máquina. Mariscos crudos. Carne de pollo cruda o cocida.

Asegúrese siempre de que los alimentos se calientan completamente y de que están muy calientes. Los alimentos refrigerados deben conservarse a la temperatura adecuada (por debajo de 5 °C). Los alimentos no deben consumirse nunca después de la fecha de caducidad marcada.

Por último, tenga cuidado con el marisco (ostras y almejas), que puede estar contaminado por efluentes industriales y contener microbios peligrosos que pueden causar graves enfermedades gastrointestinales.

La leche y los productos lácteos (queso, yogur, …) son alimentos que, si se consumen en las dosis adecuadas, forman legítimamente parte de una dieta saludable, incluso durante los nueve meses de embarazo; son ricos en proteínas, grasas y calcio, pero hay que tener un pequeño cuidado en la elección para evitar riesgos innecesarios.

Qué evitar durante el embarazo

Una fuente muy importante de calcio. Asegúrate de tomar 3 raciones de leche semidesnatada o yogur al día (1 ración = 125g) y a esto añade 2 cucharaditas de queso rallado en la pasta y dos raciones de queso fresco a la semana.

  Alimentos con altos nutrientes

Evite todos los alimentos de origen animal que no hayan sido bien cocinados, es decir: carne cruda o asada, carpaccio y tartar, carne y pescado ahumados, huevos crudos o parcialmente crudos (y por tanto también las cremas que no hayan sido cocinadas), leche no pasteurizada y queso elaborado con leche no pasteurizada, embutidos y fiambres crudos.

Los efectos que pueden tener en nuestro organismo no se conocen del todo, por lo que es mejor evitarlos. Están presentes en la mayoría de los alimentos descritos como “sin azúcar” o “sin calorías”, como los refrescos light, los caramelos o los chicles.

No relacionemos el concepto de “natural” con el de “saludable”, ya que hay hierbas y flores totalmente naturales que podrían causar efectos peligrosos en las mujeres embarazadas. Pídale a un médico experimentado que le sugiera los que podrían ser seguros o, alternativamente, evítelos por completo.

Verduras para comer durante el embarazo

Trustpilot Stelline Trustpilot Stelline Trustpilot Stelline Trustpilot Trustpilot 4,7 Obtenga su ración de vitaminas y minerales y recupere su equilibrio. ¡Detengan el malestar!

  Selenito de sodio alimentos

Estrellas de Trustpilot Estrellas de Trustpilot Estrellas de Trustpilot Estrellas de Trustpilot Estrellas de Trustpilot 4,7 Obtenga su ración de vitaminas y minerales y recupere su equilibrio. ¡Detengan el malestar!

Estrellas de Trustpilot Estrellas de Trustpilot Estrellas de Trustpilot Estrellas de Trustpilot Estrellas de Trustpilot 4,7 Obtenga su ración de vitaminas y minerales y recupere su equilibrio. ¡Detengan el malestar!

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad