Vitamina c 500 o 1000
Contenidos
Quien no haya tomado nunca complementos alimenticios, que levante la mano. Los beneficios de estos productos, por otra parte, son muchos, ya que complementan la dieta aportando los elementos que el cuerpo necesita, especialmente en determinados momentos de la vida.
Los complementos alimenticios son productos que se venden en cápsulas, tabletas, sobres y soluciones líquidas, y que se utilizan para complementar la dieta normal, supliendo así posibles carencias o una mayor necesidad de determinados nutrientes.
No son medicamentos, pero los complementos alimenticios están sin embargo sujetos a una estricta regulación por parte de la legislación vigente, por lo que pueden ser seguros y fiables, siempre que estén inscritos en el “Registro de Complementos Alimenticios”.
Sin embargo, lo que se denomina “suplementos para engordar” simplemente contiene reconstituyentes que, combinados con una dieta adecuada, promueven un aumento de la masa magra (muscular) y, por supuesto, no de la masa grasa.
La vitamina c aumenta el apetito
La vitamina C se encuentra principalmente en los alimentos de origen vegetal y sólo marginalmente en el hígado (despojos) y la leche. En cambio, destacan por su aporte de ácido ascórbico los cítricos, otras frutas ácidas (como los kiwis y las manzanas), los pimientos, el perejil, las coles, las fresas, etc.
Las principales funciones de la vitamina C giran en torno a la reparación de los tejidos corporales, la producción de ciertos neurotransmisores, el funcionamiento de numerosas enzimas, la función inmunitaria y la función antioxidante. Se utiliza como aditivo alimentario, en suplementos y cosméticos. Es la vitamina que más interesa a la industria de los complementos alimenticios, especialmente por su función inmunitaria y antioxidante.
Tanto el ácido ascórbico como el ascorbato están presentes de forma natural en el organismo, ya que las dos formas se alternan en función del pH. Las formas oxidadas de la molécula, como el ácido dehidroascórbico, se convierten de nuevo en ácido ascórbico mediante agentes reductores.
Vitamina c por cuánto tiempo tomar
La dosis recomendada de carnitina suele ser de unos 500-1000mg al día, idealmente dividida en 2 tomas, una que coincida con el aflojamiento (unos 30′ antes), la otra por la mañana o antes de comer una comida.
El Ministerio de Sanidad no respalda ninguna afirmación oficial sobre la carnitina, por lo que la información expresada en este artículo no debe considerarse oficial y no sustituye en modo alguno el asesoramiento médico.
Cada año aparecen nuevas dietas especiales destinadas a la pérdida rápida de peso, entre ellas la Dieta Tisanoreica. Es una dieta diseñada por Gianluca Mech, un experto en…
La vitamina D engorda
Además de ser objetivamente bajos en calorías, los albaricoques pueden ser útiles como parte de una dieta de adelgazamiento precisamente porque, al ser ricos en agua, contribuyen a la sensación de saciedad y porque su contenido en fibra soluble facilita el tránsito intestinal y mitiga la acción de los azúcares sobre el metabolismo.
De hecho, algunos estudios [2] muestran una mejora de la respuesta glucémica postprandial tras la ingesta de albaricoques y otras frutas en su forma deshidratada. Por tanto, estas frutas pueden consumirse tanto como tentempiés saludables, sobre todo para quienes quieren controlar su peso, como para poner un dulce final a las comidas de verano.