Beneficios de la vitamina C inyectable
Contenidos
En los casos de carencia de vitamina C, los primeros órganos que se ven afectados son los huesos, los cartílagos y el tejido conjuntivo. De hecho, la carencia de vitamina C provoca síntomas como cansancio, fatiga, falta de apetito, así como dolores musculares y una mayor susceptibilidad a las infecciones.
Además, la carencia de vitamina C tiene efectos negativos en la boca porque provoca la aparición de enfermedades de las encías, como la gingivitis, con síntomas como dolor, sangrado, en algunos casos incluso úlceras y fenómenos necróticos, hasta llegar a la pérdida de dientes.
Los niveles excesivamente bajos de vitamina C están relacionados con el escorbuto, una enfermedad que afecta al colágeno causando el debilitamiento de los huesos y cartílagos, dientes y tejidos conectivos, con signos como dolor y degeneración, a veces incluso anemia y fiebre.
Vitamina c para el cansancio
“Debido a los cambios tanto fisiológicos como sociales, los adultos durante el proceso de envejecimiento constituyen un grupo de riesgo de deficiencias nutricionales. En este grupo de población hay que prestar especial atención a la satisfacción de las necesidades, no sólo energéticas, sino también de macro y micronutrientes (vitaminas, minerales y otras moléculas como las de acción antioxidante), prestando especial atención al número y composición de las comidas a lo largo del día.”
La información que aquí se ofrece es meramente informativa y orientativa y no sustituye al asesoramiento médico. Cualquier decisión que tomen los lectores sobre la base de los datos y la información que se ofrecen aquí se toma con plena autonomía de decisión y bajo su propio riesgo.
Fondo ASIMEl Fondo, creado por los interlocutores sociales en 2013, se creó para aplicar el contenido de la renovación del Convenio Colectivo Nacional de Trabajo (C.C.N.L.) para el personal empleado por las empresas que prestan servicios de limpieza y servicios integrados/multiservicios. La organización tiene el estatus legal de asociación no reconocida y es una organización sin ánimo de lucro. El Fondo, que funciona desde octubre de 2014, tiene como objetivo proporcionar a los trabajadores afiliados una asistencia sanitaria complementaria a la del Servicio Nacional de Salud. Últimos comentarios de Fondo ASIM (ver todos)
Alimentos con vitamina c
La vitamina C desempeña un papel clave en muchos procesos biológicos; es un potente agente reductor necesario para la activación de las enzimas que intervienen en las reacciones de hidroxilación, la biosíntesis de la carnitina y la lisina, los ácidos biliares y el colesterol.
La vitamina C desempeña un papel clave en la protección contra la acción de los radicales libres y las especies reactivas del oxígeno; en particular, capta los radicales libres hidrosolubles y actúa en sinergia con la vitamina E para contrarrestar los daños derivados de la peroxidación lipídica.
Valores de la vitamina c
La vitamina C también activa la desintoxicación del hígado y ayuda a eliminar las toxinas. También optimiza el sistema inmunitario y mejora la absorción del calcio y el hierro. La vitamina C también contribuye a la normalización del metabolismo energético y reduce los síntomas de cansancio.
Algunos factores del estilo de vida, como el tabaquismo, la dieta y el consumo de alcohol, también pueden afectar a las necesidades de vitamina C. También existe una mayor necesidad cuando se toman determinados medicamentos, como la píldora anticonceptiva, los antibióticos, los antirreumáticos o los somníferos.
Por lo tanto, para cubrir las necesidades diarias de vitamina C, hay que consumir al menos 100 gramos de brócoli o 200 gramos de coliflor cada día. Además de una dieta equilibrada y variada, también se recomiendan complementos alimenticios que contengan vitamina C.