Vitamina C pura en polvo 1 kg
Contenidos
Algunas especialmente importantes para el bienestar y la buena salud del cuerpo humano son la vitamina B2, útil para regular el metabolismo y la reparación de los tejidos, la B12, la vitamina B6 y la B9, también conocida como ácido fólico, que favorecen el transporte de oxígeno en el cuerpo y se recomiendan a las mujeres embarazadas, a las que toman anticonceptivos y a las personas con altos niveles de homocisteína.
Edulcorante: eritritol; cloruro potásico; ácido L-ascórbico (vitamina C); citrato de magnesio; escaramujo (Rosa canina L), fruto d.e. titulado en vitamina C 50%; acidulante: ácido cítrico; equinácea (Echinacea purpurea L. Moench.), partes aéreas d. d. tit. en polifenoles 4%; naranja dulce (Citrus sinensis L. Osbeck), frutos d.e. tit. en hesperidina 60%; carbonato de magnesio; aroma; baya de saúco (Sambucus nigra L.), frutos d.e. tit. en antocianinas 15%; jengibre (Zingiber officinale Roscoe), rizoma d. d. tit. en gingeroles 5%; antiaglomerante: dióxido de silicio; citrato de zinc; edulcorante: glucósidos de esteviol; nicotinamida (niacina); L-selenometionina; pantotenato de calcio (ácido pantoténico); riboflavina (vitamina B2); clorhidrato de piridoxina (vitamina B6); clorhidrato de tiamina (vitamina B1); colecalciferol (vitamina D); metilcobalamina (vitamina B12); ácido pteroil monoglutámico (folato); fibra de acacia.
Cebion vitamina c
INTEGRADORES PARA PERROS Y GATOSBienestar articular y muscularBienestar cardiocirculatorioBienestar hepáticoBienestar digestivo e intestinalBienestar neurológicoBienestar ocular y auditivoBienestar del pelo y la pielBienestar del sistema inmunitarioBienestar respiratorioBienestar urinarioControl del peso corporalEmbarazo Embarazo, lactancia y crecimiento Higiene bucal Multivitamínicos Productos calmantes Productos para otros animales HIGIENE Y CUIDADO DE PERROS Y GATOSSICRICRICRICRICRICRICRICRICRICULASProductos antiparasitarios Limpieza de dientes Limpieza de ojos Limpieza de oídos Toallitas Champú Sprays para la piel
Vitamina C pura para la cara
La vitamina C desempeña un papel fundamental en la lucha contra las infecciones microbianas, en el desarrollo y fortalecimiento del sistema inmunitario, en las reacciones de desintoxicación y en la formación de colágeno en los dientes, los huesos, la piel, los capilares, el tejido conjuntivo y el tejido fibroso.
Dada su participación fundamental en numerosos procesos neurofisiológicos, en la producción de colágeno, en la absorción de hierro y en el mantenimiento de todos los tejidos, la vitamina C debe tomarse a diario.
Cuando se trata de niños, personas con defectos de absorción, mujeres embarazadas o en la menopausia, la ingesta de vitamina C debe complementarse con fórmulas vitamínicas especiales o alimentos enriquecidos.
Esto se debe a que permite que el tejido conjuntivo del feto (cartílagos, tendones, huesos, piel, dientes y vasos sanguíneos) se forme adecuadamente y, al mismo tiempo, también sostiene el cuerpo de la mujer embarazada.
Dadas sus características, el ácido fólico y la vitamina C son muy importantes para la renovación de las células y los tejidos, por lo que deben tomarse con suplementos en caso de carencias y necesidades especiales.
Vitamina C efervescente
Las frutas y las verduras son las mejores fuentes de vitamina C: una dieta variada y equilibrada que contenga amplias porciones diarias garantiza una cobertura adecuada de las necesidades diarias.
No obstante, en caso de que sea necesario un suplemento, existen diversos preparados de vitamina C en el mercado (solos o en complejos multivitamínicos), como las sales de ascorbato de sodio, de calcio o de potasio: a menos que haya contraindicaciones particulares (por ejemplo, en una dieta baja en sodio), no hay diferencias particulares entre estas sales.
Nunca, salvo prescripción expresa del pediatra: de hecho, no existe ninguna evidencia científica que justifique su administración, salvo que existan estados carenciales demostrados. Repetimos una vez más que una dieta adecuada, rica en frutas y verduras, cubre adecuadamente las necesidades de todas las vitaminas (y otros nutrientes), incluso en los niños.
En última instancia, no hay conclusiones firmes sobre el tema, por lo que se recomienda consultar siempre a su oncólogo o médico tratante antes de tomar suplementos de cualquier tipo junto con la quimioterapia.