Beneficios de los tomates crudos
Contenidos
Los tomates se componen principalmente de agua y tienen un contenido insignificante de grasa, por lo que su aporte calórico es muy bajo. De hecho, los tomates sólo tienen 18 calorías por cada 100 gramos. El aporte de proteínas también es bajo y el contenido de fibra es justo.
Los primeros síntomas de una carencia de potasio son los calambres y los dolores musculares. De ello se deduce que el consumo regular de tomates, por su alto contenido en potasio, puede prevenir estas dolencias.
El tomate seco es una preparación muy utilizada en toda Italia: se trata de un método de conservación y así poder consumir tomates, una fruta típica del verano, durante todo el año.
Propiedades y contraindicaciones del tomate
Los tomates se componen principalmente de agua y tienen un contenido insignificante de grasa, por lo que su aporte calórico es muy bajo. De hecho, los tomates sólo tienen 18 calorías por cada 100 gramos. El aporte de proteínas también es bajo y el contenido de fibra es justo.
Los primeros síntomas de una carencia de potasio son los calambres y los dolores musculares. De ello se deduce que el consumo regular de tomates, por su alto contenido en potasio, puede prevenir estas dolencias.
El tomate seco es una preparación muy utilizada en toda Italia: se trata de un método de conservación y así poder consumir tomates, una fruta típica del verano, durante todo el año.
Contraindicaciones del tomate
Los autores modificaron un gen de los tomates que codifica una enzima que normalmente convierte la provitamina D3 en colesterol. Modificando el gen, los investigadores lograron bloquear esta vía, lo que condujo a la acumulación sustancial de provitamina D3 en los frutos y las hojas del tomate, sin afectar al crecimiento, el desarrollo o el rendimiento de la planta.
Por tanto, el nuevo tomate biofortificado representa una importante alternativa potencial. Según los cálculos realizados, el consumo de un par de tomates frescos al día de esta nueva línea de tomates podría satisfacer en gran medida la ingesta diaria recomendada de vitamina D”, continúa Aurelia Scarano, del CNR-Ispa.
Comer tomates por la noche
Pero, ¿para qué sirve esta preciosa vitamina? En este artículo, responderemos a esta pregunta hablando de su importancia para nuestro organismo, centrándonos después en las necesidades diarias, los alimentos ricos en vitamina K y las consecuencias de su deficiencia o de su ingesta excesiva.
Nació en Mirandola, vive en Mirandola pero trabaja en Bolonia. Crea contenidos para Il Giornale del Cibo. Su plato favorito son las tigelle modenesas porque le recuerdan a las cenas con amigos, pero sobre todo porque se pueden rellenar con cualquier ingrediente.