Fruta con vitamina e
información nutricionalPor 1 comprimido1Sustancias que caracterizanLa rosa canaria d.e. tit. 70%en vitamina Cde la cual vitamina C21,5 mg15 mgVitamina C total985 mg1000 mgBioflavonoides cítricos20 mg*VNR = valor nutricional de referenciaIngredientes: Vitamina C (ácido l-ascórbico); agente de carga: celulosa mivrocristalina, hidroxipropilcelulosa; bioflavonoides cítricos 50% (de Citrus limoni L. y Citrus aurantium L.); escaramujos d.e. tit. 70% vitamina C: antiaglomerante: dióxido de silicio.
Bebida rica en vitamina c
Ácido ascórbico (vitamina C), extracto de naranja amarga (12:1, del fruto Citrus aurantium, 60% de bioflavonoides cítricos), cápsula vegetal [agente de recubrimiento (hidroxipropilmetilcelulosa)], antiaglomerante (sales magnésicas de ácidos grasos).
Ácido ascórbico (vitamina C), extracto de naranja amarga (12:1, del fruto Citrus aurantium, 60% de bioflavonoides cítricos), cápsula vegetal [agente de recubrimiento (hidroxipropilmetilcelulosa)], antiaglomerantes (sales magnésicas de ácidos grasos).
La fruta con más vitamina c
La vitamina C desempeña muchas funciones importantes en el organismo. Contribuye al funcionamiento normal de nuestro sistema inmunitario y a la protección de nuestras células contra el estrés oxidativo. También aumenta la absorción del hierro de los alimentos. Reduce el cansancio y la fatiga y contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los dientes, la piel, los huesos y los cartílagos. Una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable también son importantes para nuestro sistema inmunitario.
Vitamina c limón
Las fuentes alimentarias de vitamina C son principalmente las frutas y verduras frescas, como la guayaba, y especialmente los cítricos, es decir, los limones, las naranjas y los pomelos. Otras fuentes alimentarias son las bayas, el melón, la sandía, los kiwis, los pimientos, los espárragos, los grelos, el brócoli, la col y la coliflor, las patatas, las espinacas y los tomates, entre otras verduras.
La dosis media recomendada es de 30 a 50 miligramos al día en una persona sana. En los niños de hasta 12 meses se recomiendan 40/50 miligramos al día, mientras que de 1 a 3 años son 15, llegando a la etapa de la adolescencia con 65 miligramos para las mujeres y 75 para los hombres.