Kiwi vitaminas y minerales

Kiwi vitaminas y minerales

Contraindicaciones del kiwi

Según un estudio de 2010, publicado en el Asia Pacific Journal of Clinical Nutrition, el consumo de 2 kiwis al día durante 4 semanas ayudaría a “ir al baño”, ya que mejora los movimientos intestinales y, por tanto, la evacuación en personas con síndrome del intestino irritable, un trastorno funcional del sistema gastrointestinal, caracterizado por dolor abdominal, diarrea o alternancia de diarrea y estreñimiento.

Numerosos estudios han revelado que los kiwis son ricos en varios compuestos, entre ellos antioxidantes y serotonina, que pueden ser útiles para tratar los trastornos del sueño, hasta el punto de que estas frutas se consideran verdaderos sedantes alimentarios.

Si has recogido o comprado kiwis que no están maduros, puedes ayudarlos a madurar manteniéndolos un par de días a temperatura ambiente, lejos de fuentes de calor, o puedes meterlos en una bolsa de papel junto con una manzana o un plátano. Los kiwis maduros pueden conservarse en el frigorífico durante un par de semanas.

  Suero iluminador vitamina c

El kiwi y la hipertensión arterial

El kiwi contiene fibras vegetales que son útiles para favorecer el buen funcionamiento del intestino y combatir el estreñimiento. También es una fruta baja en calorías, ya que aporta unas 44 kilocalorías por cada 100 gramos de producto.

El contenido en fibra de esta fruta y la presencia de ácido ascórbico ayudan a reducir los niveles de colesterol en sangre, además de regular la absorción de azúcares durante la digestión.

Gracias a la presencia de zeaxantina y luteína en el kiwi, la vista está protegida contra el envejecimiento. Estudios publicados en ‘Archives of Ophtalmology’ muestran que comer tres kiwis al día disminuye el riesgo de degeneración macular.

El kiwi engorda

Esta fruta también puede prevenir y aliviar los problemas circulatorios, las varices y las hemorroides. También contrarresta muchas formas de anemia. Protege al organismo de los radicales libres retrasando el envejecimiento de la piel, sin olvidar su alto poder curativo. Curiosamente, el ácido ascórbico presente en el kiwi es capaz de transformar el colesterol en sales biliares, expulsándolas del organismo. La importante presencia de calcio y fósforo en el kiwi lo convierte en un protector de los huesos, ayudando a combatir la osteoporosis.

  Efectos secundarios de la vitamina a

Propiedades y contraindicaciones del kiwi

Por último, la luteína y la quercetina también están presentes en la fruta: se trata de dos antioxidantes muy potentes que también son funcionales como agentes antitumorales, útiles para la prevención de enfermedades del corazón y para una buena vista.

¿Cómo elegir el mejor kiwi? La fruta debe estar madura pero no magullada: por lo tanto, debe estar firme al tacto pero sin exagerar.  Compruebe que no tiene manchas ni zonas de carne flácida. La piel debe ser uniformemente “peluda”. Suelen venderse inmaduras, por lo que pueden conservarse a temperatura ambiente hasta una semana, extendidas en una bandeja y no apiladas.

  Donde se encuentra la vitamina b9

Con yogur bajo en grasa, aceite, harina integral y azúcar moreno, también puedes hacer magdalenas súper sanas, perfectas para el desayuno y la merienda.  Haga clic aquí para ver la receta paso a paso. La decoración, tan bonita como buena, utiliza uvas y bolas de kiwi al natural: dos frutas perfectas para llenarse de excelentes nutrientes.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad