Efectos secundarios de la niacina
Contenidos
Las vitaminas de la familia B3 son nutrientes esenciales que deben estar presentes en niveles adecuados en una dieta saludable. A principios del siglo XX, la carencia de vitamina B3 se identificó por primera vez en el sur de Estados Unidos como la causa de la llamada “pelagra”, una enfermedad común entre las poblaciones que utilizaban exclusivamente gachas de sorgo o maíz como alimento básico.
Véase, a este respecto, el artículo científico “Treatment of SARS-CoV-2-induced pneumonia with NAD+ in a mouse model”[4] de Yisheng Jiang y otros, publicado el 30 de octubre de 2020 por Research Square, donde se afirma
[4] ⬆︎ Yisheng Jiang , Yongqiang Deng, Tiantian Ma, Huanhuan Pang, Zeping Hu, Cheng Qin, Zhiheng Xu. Tratamiento de la neumonía inducida por el SARS-CoV-2 con NAD+ en un modelo de ratón. 30 de octubre de 2020. DOI: https://doi.org/10.21203/rs.3.rs-96999/v1
[15] ⬆︎ Rajman, L., Chwalek, K., & Sinclair, D. A. (2018, 6 de marzo). Potencial terapéutico de las moléculas potenciadoras de NAD: la evidencia in vivo. Obtenido de https://www.cell.com/cell-metabolism/comments/S1550-4131(18)30122-0?fbc….
Suplemento de vitamina b3
El nombre de Vitamina PP (Preventiva de la Pelagra) deriva del nombre de una enfermedad, la pelagra, causada por una deficiencia de vitamina B3, una enfermedad conocida desde el año 1700, a menudo mortal, causada por el hecho de que una dieta pobre en alimentos que contienen niacina y basada principalmente en el consumo de maíz, no permitía una ingesta adecuada.
Existen enfermedades hereditarias que se caracterizan por la falta o la reducción de la absorción de la vitamina B3, como la enfermedad de Hartnup, debida a un defecto en la absorción del triptófano. Al faltar la fuente endógena de niacina, ésta es deficitaria.
Como ocurre con todas las vitaminas, una dieta equilibrada y variada garantiza una ingesta adecuada de vitamina B3, pero, como hemos visto, hay casos en los que la suplementación es necesaria, por ejemplo, cuando se padecen enfermedades del aparato digestivo, trastornos genéticos particulares o cuando no se lleva una dieta saludable.
Vitamina b3 donde se encuentra
El término niacina (lat. Acidum nicotinicum; vitamina PP, de Pellagra Preventis, o Pelagra-Prevención inglesa, o vitamina B3) se refiere a dos moléculas similares: el ácido nicotínico (niacina propiamente dicha) y la amida de ésta, la nicotinamida (o niacinamida).
V – D – MVitaminasAcido retinoico liposoluble – Caroteno (Alfa – Beta – Gamma – Delta) – Retinal – RetinolDD2 (Ergosterol – Ergocalciferol) – D3 (Ácido 7-dehidrocolesterol – Calcidiol – Calcitriol – Colecalciferol – Previtamina D3) – D4 (22- dehidroergocalciferol) – D5 – Otros análogos (Alfacalcidol – Dihidrotaquisterol – Calcipotriol – Tacalcitol – Paricalcitol)ETocoferol (Alfa – Beta – Gamma – Delta) – Tocotrienol (Alfa – Beta – Gamma – Delta) – TocofersolanKNaftoquinona – K1 (Fitomenadiona) – K2 (Menaquinona) – K3 (Menadiona) – K4 – K5 (4- amino-2-metil-1-naftol) – K6 (2-metilnaftaleno-1, 4-diamina) – K7 (4-amino-3-metil-1- naftol)Soluble en aguaBB1 (Tiamina – Acefurtiamina – Alitiamina – Fursultiamina – Octotiamina – Prosultiamina – Sulbutiamina) – B2 (Riboflavina) – B3 (Niacina – Nicotinamida) – B5 (Pantoténico B5 (ácido pantoténico – pantenol – pantetina) – B6 (piridoxal – piridoxina – piridoxalfosfato – piridoxamina – piritinol) – B7 (biotina) – B9 (ácido fólico – ácido dihidrofólico – ácido fólico – 5-. ácido metiltetrahidrofólico) – B12 (cobalamina – cobamida – cianocobalamina – hidroxicobalamina – metilcobalamina)Ácido ascórbico – ácido deshidroascórbico – ascorbato de sodio
Niacina
La conversión de las tres vitaminas B3 en NAD+ se produce a través de diferentes vías biosintéticas: mediante la enzima nicotinamida fosforibosiltransferasa (Nampt), las dos nicotinamida ribosido quinasas (NRK1 y NRK2).
Los granos de cereales, por otra parte, no son fuentes de niacina biodisponible; por lo tanto, en su forma no coenzimática llamada niacina “libre” se utiliza en el enriquecimiento de ciertos alimentos de amplio consumo, como las harinas o los cereales de desayuno.
La “Academia Nacional de Medicina” -antes el “Instituto de Medicina de EE.UU. (IOM)- actualizó las “Necesidades medias estimadas” (EAR) y las “Cantidades dietéticas recomendadas” (RDA) de vitamina B2 en 1998.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) se refiere al conjunto de información como “valores dietéticos de referencia” (DRV), con “ingesta de referencia para la población” (PRI) en lugar de RDA y “necesidad media” en lugar de EAR.
La niacina también tiene aplicaciones en la lucha contra el colesterol alto (hipercolesterolemia) y el riesgo cardiovascular. Por otra parte, parece ser eficaz para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares sólo en aquellas personas que no están sometidas a terapias con estatinas, mientras que las que toman dichos fármacos no encuentran ningún beneficio.