Para q sirve la vitamina c en pastillas

Para q sirve la vitamina c en pastillas

Vitamina c cancerígena

El estrés oxidativo y la inflamación suelen ir de la mano cuando se trata del envejecimiento y de enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión, las cardiopatías, la enfermedad de Crohn, las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson, la artritis, la fibromialgia y la nefropatía.

La vitamina C participa en la correcta salud de la célula interviniendo positivamente en su metabolismo energético y en la reducción del estrés oxidativo. Este mecanismo también puede ser útil para modular el sistema vascular alterado en el sujeto con hipertensión.

La vitamina C en ampollas intramusculares o intravenosas suele administrarse cuando existe una carencia importante de vitamina C o cuando el organismo tiene una mayor necesidad de este nutriente: durante el embarazo y la lactancia, en casos de infecciones, enfermedades reumáticas y degenerativas crónicas.

Vitamina c cuándo tomarla

Las frutas y las verduras son las mejores fuentes de vitamina C: una dieta variada y equilibrada que contenga amplias porciones diarias garantiza una cobertura adecuada de las necesidades diarias.

  Vitamina b12 para ahuyentar mosquitos

No obstante, en caso de que sea necesario un suplemento, existen diversos preparados de vitamina C en el mercado (solos o en complejos multivitamínicos), como las sales de ascorbato de sodio, de calcio o de potasio: a menos que haya contraindicaciones particulares (por ejemplo, en una dieta baja en sodio), no hay diferencias particulares entre estas sales.

Nunca, salvo prescripción expresa del pediatra: de hecho, no existe ninguna evidencia científica que justifique su administración, salvo que existan estados carenciales demostrados. Repetimos una vez más que una dieta adecuada, rica en frutas y verduras, cubre adecuadamente las necesidades de todas las vitaminas (y otros nutrientes), incluso en los niños.

En última instancia, no hay conclusiones firmes sobre el tema, por lo que se recomienda consultar siempre a su oncólogo o médico tratante antes de tomar suplementos de cualquier tipo junto con la quimioterapia.

Contraindicaciones de la vitamina c

Dado que los radicales libres tienden a acumularse en diversas situaciones cotidianas, como la exposición al sol o la ingesta de determinados alimentos y sustancias, el ácido ascórbico se convierte en una valiosa ayuda para contrarrestar sus efectos negativos.

  50 alimentos con vitaminas y minerales

En algunos casos muy raros, también puede producirse una sobredosis de hierro posterior, ya que la vitamina C también sirve para mejorar la absorción de este oligoelemento. Los síntomas de la sobredosis de hierro suelen incluir dolor en las extremidades, arritmias, pérdida de cabello y períodos irregulares en las mujeres.

Por lo tanto, no hay que preguntarse sólo para qué sirve la vitamina C, sino que hay que preguntar siempre al médico sobre las dosis y todas las precauciones que hay que seguir cuando se utilizan suplementos de ácido ascórbico.

Beneficios de la vitamina c

Los suplementos de vitamina c se recomiendan principalmente en situaciones de carencia grave, causante de ciertas enfermedades, como el escorbuto, o simplemente cuando se presentan ciertos síntomas como cansancio duradero, fatiga, falta de apetito y dolores musculares, todo lo cual puede sugerir que los niveles de esta vitamina son bajos.

  Es bueno tomar vitamina b

Otros buenos productos son el suplemento Aquilea Flu Plus para apoyar el sistema inmunológico o Algem Manuka a base de miel, aceite esencial de manuka y vitaminas para una fuerte acción de apoyo y restauración en casos de fatiga.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad