Vitamina d y fertilidad
Contenidos
Además, también puede haber un efecto en la salud de los dientes del niño: un estudio publicado en la revista Pediatrics demostró que existe una asociación entre los niveles bajos de vitamina D en el embarazo y un mayor riesgo de caries en los niños.
ssa Spadafranca, quien a continuación añade: “Esto sugiere que la vitamina D puede desempeñar un papel protector contra ciertas enfermedades del embarazo, como la diabetes gestacional y la preeclampsia”.
Todavía no hay resultados concluyentes, pero los estudios que se han realizado parecen apuntar precisamente a una asociación entre los niveles bajos de vitamina D en el embarazo y un mayor riesgo de diabetes gestacional, preeclampsia, pero también de bajo peso al nacer, como también destaca esta revisión publicada en 2019 por la Colaboración Cochrane.
Otro artículo publicado en la revista Clinical Nutrition en 2019 parece entonces confirmar esta información, especificando también que la deficiencia severa de vitamina D en el primer trimestre es un factor de riesgo para la inflamación de la placenta en los embarazos de alto riesgo.
Bajo nivel de vitamina d
Para todos los micronutrientes, existen niveles de ingesta máxima a corto o largo plazo y un nivel de ingesta recomendado (mínimo). La tabla muestra los diferentes valores para las mujeres embarazadas y lactantes:
1) Christoph P, Challande P, Raio L, Surbek D. Alta prevalencia de deficiencia severa de vitamina D durante el primer trimestre en mujeres embarazadas en Suiza y su potencial contribución a los resultados adversos del embarazo. Swiss Med Wkly. 2020;150:w20238. Publicado en 2020 el 28 de mayo. doi:10.4414/smw.2020.20238.
2) Cabaset S, Krieger JP, Richard A, et al. Vitamin D status and its determinants in healthy pregnant women living in Switzerland in the first trimester of pregnancy. BMC Pregnancy Childbirth. 2019;19(1):10. Publicado el 8 de enero de 2019. doi:10.1186/s12884-018-2150-1
3) Krieger JP, Cabaset S, Canonica C, et al. Prevalencia y determinantes de la deficiencia de vitamina D en el tercer trimestre del embarazo: un estudio multicéntrico en Suiza. Br J Nutr. 2018;119(3):299-309. doi:10.1017/S0007114517003634
Vitaminas en el embarazo
Los investigadores analizaron 4.200 muestras de sangre de madres embarazadas y niños controlados en otro estudio realizado en los Países Bajos. El umbral por debajo del cual se asoció un mayor riesgo de autismo se fijó en un nivel de 25 ng/ml de vitamina D en la sangre (25-OH vitamina D).
No te pierdas nuestros consejos sobre tu salud Inscríbete en el boletín semanal de Humanitas Health y recibe información actualizada sobre prevención, nutrición, estilo de vida y consejos para mejorar tu vida
¿Vitamina D embriotóxica?
También puede haber un efecto en la salud de los dientes del niño: un estudio publicado en la revista Pediatrics demostró que existe una asociación entre los niveles bajos de vitamina D en el embarazo y un mayor riesgo de caries en los niños.
ssa Spadafranca, quien a continuación añade: “Esto sugiere que la vitamina D puede desempeñar un papel protector contra ciertas enfermedades del embarazo, como la diabetes gestacional y la preeclampsia”.
Todavía no hay resultados concluyentes, pero los estudios que se han realizado parecen apuntar precisamente a una asociación entre los niveles bajos de vitamina D en el embarazo y un mayor riesgo de diabetes gestacional, preeclampsia, pero también de bajo peso al nacer, como también se destaca en esta revisión publicada en 2019 por la Colaboración Cochrane.
Otro artículo publicado en la revista Clinical Nutrition en 2019 parece entonces confirmar esta información, especificando también que la deficiencia severa de vitamina D en el primer trimestre es un factor de riesgo para la inflamación de la placenta en los embarazos de alto riesgo.